Primero fue Margaret Hilda Thatcher(La Dama de Hierro) y Desde mañana Theresa May es la nueva primera ministra de Inglaterra
Considerada la nueva dama de hierro, la ministra del Interior asumirá el cargo el próximo miércoles, anunció el jefe de gobierno dimisionario David Cameron. Theresa May asumirá su cargo de primer ministra el miércoles. La ministra del Interior Theresa May, quien se convertirá en primera ministra de Gran Bretaña mañana, según anunció este lunes el jefe de gobierno dimisionario David Cameron, es considerada por muchos una nueva dama de hierro cuya gran tarea será gestionar la salida del Reino Unido de la UE.
«Tendremos una nueva primera ministra en ese edificio detrás de mí el miércoles por la noche», dijo Cameron a los periodistas apostados ante su residencia en Downing Street, y añadió que mantiene su última sesión de preguntas como primer ministro en el parlamento el miércoles, antes de reunirse con la reina Isabel II para dimitir.
Su única rival a la sucesión de Cameron, la secretaria de Estado de Energía Andrea Leadsom, tiró la toalla este lunes reconociendo que May cuenta con mayor apoyo por parte de los parlamentarios tories, y se alineó detrás de ella. «Se encuentra idealmente posicionada para poner en marcha el Brexit de la mejor manera posible para los británicos, y ha prometido que lo hará», declaró.
May hizo hábiles malabarismos entre las facciones pro y antiBrexit del partido Conservador para aparecer como la candidata de consenso entre los tories. Euroescéptica de alma, sin embargo a comienzos de este año decidió mantenerse fiel al primer ministro renunciante David Cameron y defender mantener al país en la Unión Europea (UE).
Pero, si bien se limitó a abogar por ello lo mínimo necesario, en cambio siguió insistiendo sobre la necesidad de limitar la inmigración, tema favorito de los proBrexit, convirtiéndose así en alguien creíble para ambos campos.
May, casada, de 59 años, una mujer alta y delgada, con aspecto patricio, ojos muy expresivos, que luce el cabello corto y canoso, se ubica en el ala más a la derecha del partido conservador. Sin embargo, durante la campaña para el referéndum abordó algunos temas sociales intentando seducir a los votantes y también romper con cierta imagen de frialdad.