Nueva ruta de ferri impulsa la integración entre el Magdalena y el Atlántico

0
5

• El gobernador Eduardo Verano encabezó el primer recorrido oficial y anunció que esta conexión hace parte de una visión regional de integración, desarrollo turístico y dinamización económica.

• La ruta fluvial entre Remolino y Palmar de Varela permitirá ahorrar 40 kilómetros por carretera y mejorar la movilidad de las comunidades ribereñas.

Palmar de Varela, Atlántico, 13 de julio de 2025. Con el majestuoso río Magdalena como escenario y en medio del entusiasmo de las comunidades ribereñas, se dio inicio oficial a la ruta del ferri que une los municipios de Remolino (Magdalena) y Palmar de Varela (Atlántico), un proyecto que marca un hito en la integración regional del Caribe colombiano.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, acompañó al alcalde de Remolino, José David Escorcia, en el primer viaje oficial a bordo de un ferri provisional, mientras se concluyen los últimos detalles logísticos para la llegada del ferri definitivo, programada para la próxima semana. Esta embarcación autopropulsada tendrá 32 metros de largo por 10 de ancho y una capacidad de carga de 3.500 toneladas.

Si bien en Salamina (Magdalena) ya existe una ruta fluvial que conecta con Puerto Giraldo, corregimiento del municipio de Ponedera (Atlántico), esta nueva alternativa entre Remolino y Palmar de Varela representa una ventaja estratégica: permite una conexión más directa, rápida y eficiente con la carretera oriental del Atlántico, facilitando la movilidad de personas, bienes y servicios hacia el corazón del departamento.

Esta nueva alternativa de movilidad fluvial permitirá reducir desplazamientos terrestres de más de 40 kilómetros, optimizando tiempos y costos para el transporte de personas, bienes y servicios entre las dos orillas.

“Fundación, Retén, Pivijai y los corregimientos de Remolino hacen su actividad comercial en el Atlántico. Este ferri permite una conexión más eficiente con Barranquilla, y eso va a dinamizar enormemente a Palmar de Varela. Además, ya se están adecuando las vías rurales en Remolino para fortalecer esta integración”, explicó Luis Alberto Escorcia, comerciante y exalcalde de Santo Tomás.

Más allá del ahorro en distancia, esta ruta representa una herramienta clave para fortalecer el turismo, impulsar la economía rural y promover nuevos desarrollos productivos en ambas riberas.

“Gracias al gobernador Eduardo Verano por este apoyo fundamental. Esta conexión entre Atlántico y Magdalena es un plus de desarrollo que va a generar turismo y comercio efectivo. Ya contamos con un plan de desarrollo turístico en Remolino y vamos a presentar proyectos al orden nacional”, destacó el alcalde José David Escorcia.

La puesta en marcha de la ruta del ferri se enmarca en la visión de conectividad y desarrollo territorial impulsada desde la Gobernación del Atlántico, que contempla obras complementarias como el futuro Puente de la Hermandad, pensado para consolidar la integración entre ambas orillas del Magdalena.

“Estos son esfuerzos preliminares que nos permiten soñar con una fisonomía diferente para esta zona del Atlántico y el Magdalena. El ferri representa un avance importante hacia una mayor movilidad y hacia la consolidación de una red de conectividad fluvial en la región Caribe”, aseguró el gobernador Eduardo Verano.

El viaje oficial inaugural contó con la presencia de líderes locales como el alcalde de Algarrobo, Juan Pablo Vargas, y el ganadero Jorge Salah, exalcalde de Salamina, quienes celebraron esta nueva etapa de articulación regional que promete mejorar la calidad de vida y abrir oportunidades para las comunidades ribereñas.

OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

Artículo anteriorAtlántico inicia segundo semestre con más metas educativas
Artículo siguienteLa FIFA agota las entradas de su programa de patrocinio para la primera Copa Mundial de Clubes de la FIFA™
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.