La Gobernadora del Atlántico, en compañía de la Alcaldesa Municipal, entregaron en custodia a la empresa Triple A la primera fase del sistema de alcantarillado de Piojó_.*_El proyecto contempló la construcción de 3.500 metros en redes alcantarillado, que entrarán en operación con la culminación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar) construida por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico_.

*_Con la obra en funcionamiento, Piojó pasará del cero al 80 por ciento en la cobertura del servicio de alcantarillado_.*Piojó, mayo 17 de 2022. Gobernación del Atlántico*.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, entregó las obras de la primera fase del sistema de alcantarillado de Piojó a la empresa Triple A.

«A partir de hoy, la gente de Piojó contará por fin con un sistema de alcantarillado. Atrás quedaron las pozas sépticas, los malos olores y las aguas residuales recorriendo las calles y los patios, lo que deterioraba la calidad de vida de la gente. Con la entrega de estas obras al operador Triple A, le apostamos a convertir a Piojó en un territorio ambientalmente sostenible. Gracias a una inversión de 5.200 millones de pesos, construimos 3.500 metros lineales de redes de conducción, lo que nos permitió aumentar la cobertura del servicio de alcantarillado, del 0 al 80 por ciento, beneficiando a 2.500 personas”, destacó la mandataria.Asimismo, anunció que “en los próximos meses el sistema de alcantarillado que hoy estamos poniendo en funcionamiento se conectará con la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que está construyendo la CRA, para darle tratamiento a las aguas residuales antes de que lleguen al mar Caribe, porque estamos comprometidos con el saneamiento ambiental de los cuerpos de agua del Atlántico”.Por su parte, la secretaria de Agua Potable del departamento, Lady Ospina, explicó que la obra incluyó la instalación de 3.444 metros de tubería PVC de alcantarillado de 8 pulgadas, se construyeron 120 pozos de inspección y 175 acometidas y registros bifamiliares. “La empresa Triple A se encargará de mantener la infraestructura mientras entra en operación”, añadió.Para la alcaldesa municipal, Omaira González, esta obra es el resultado del trabajo en equipo con las entidades departamentales. «Antes no teníamos agua, hoy la tenemos 24 horas, y ahora finalizamos la obra de alcantarillado y estamos a la espera de la planta de tratamiento. Ha sido una transformación histórica la que hoy estamos viendo en Piojó».Francia Utria, beneficiaria del proyecto, afirmó que la entrega de esta primera fase les trae la esperanza de que pronto quedarán atrás las incomodidades que por años les han generado las pozas sépticas, los malos olores y las aguas residuales. “Nos sentimos agradecidos con la Gobernación por las obras que nos han traído. Con el alcantarillado, las pozas y tantas incomodidades que por tantos años hemos tenido serán algo del pasado. Estamos alegres porque, apenas terminen la segunda fase, ya vamos a quedar conectados al alcantarillado”, indicó. En su visita a Piojó, la Gobernadora aprovechó para revisar la construcción de la segunda fase del sistema de saneamiento ambiental, donde en un trabajo articulado entre la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) y la administración departamental, se construye la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar) de Piojó.“Estamos muy contentos de poder mostrar hoy los avances de la construcción de esta Ptar, que contará con tecnología de punta y beneficiará a los más de 3.180 habitantes del municipio con el tratamiento del 100 por ciento de las aguas residuales que antes eran vertidas a nuestros cuerpos de agua y al Mar Caribe. Con mucha emoción, esperamos en dos meses poder venir y entregarle a Piojó esta obra que contribuye a transformar vidas para que Atlántico respire ambiente”, aseguró el director de la CRA, Jesús León Insignares.Este proyecto contó con inversión de 5.377 millones de pesos y permitirá poner en marcha la primera fase del sistema de saneamiento ambiental en el municipio.

Artículo anteriorCámara de Comercio de Barranquilla pone en marcha “Centro de Transformación Digital” para impulsar productividad de las MIPYMES
Artículo siguienteLa Gobernadora del Atlántico entregó el Centro de Desarrollo y Liderazgo Juvenil de Baranoa, que beneficia a más de mil adolescentes y jóvenes del municipio
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí