Primer lote a personal de la  salud de Barranquilla vacunado  

0
374

El Distrito de Barranquilla completó, este martes 23 de febrero, la aplicación de las primeras vacunas contra COVID-19 que dispuso el Gobierno nacional  para esta ciudad, en el inicio del plan de vacunación en todo el país.

Del 18 al 23 de febrero se lograron aplicar 2.524 dosis (98,98% de rendimiento) de las 2.556 vacunas que el Ministerio de Salud destinó a Barranquilla para el personal de la salud de primera línea de atención de la pandemia. El 19 de febrero se aplicó la primera dosis a Liseidis Pérez, una empleada del área de desinfección y limpieza del CAMINO Adelita de Char.

«Terminamos el primer lote de vacunación sin ningún suceso, las personas atendieron el llamado y la aplicación se hizo de manera responsable, eficiente, transparente, sin novedades en Barranquilla», destacó el alcalde Jaime Pumarejo Heins.    

De las 32 dosis que no pudieron ser aplicadas al personal de salud de primera línea de atención, se restan 6 dosis de 1 vial que fue separado del lote recibido por el Ministerio de Salud debido a una no conformidad. 

Las 26 dosis restantes no aplicadas (1,02%) se presentan debido al rendimiento contenido en viales. Los lineamientos establecen que de cada vial de la vacuna Pfizer que suministró el Gobierno nacional a Barranquilla se pueden extraer hasta 6 dosis de la vacuna. Sin embargo, cuando la cantidad de la vacuna que quede en el vial no es suficiente para obtener la dosis completa, que es de 0,3 ml, no puede ser utilizada con el volumen sobrante. 

“En cada vial de la vacuna Pfizer se pueden extraer hasta seis dosis de la vacuna; sin embargo, cuando la cantidad de la vacuna que quede en el vial no es suficiente para obtener la dosis completa que es de 0,3 ml, no será útil ese remanente», explicó el secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza Charris.

El funcionario sostuvo que cada paso que se va dando en este proceso nuevo de la vacunación COVID-19 es un desafío para los entes territoriales, desde la recepción de las vacunas, hasta su conservación adecuada, la aplicación de estos biológicos, así como la priorización de los grupos de población establecidos por el Gobierno nacional.

La Secretaría de Salud del Distrito, en coordinación con las 6 IPS seleccionadas en esta etapa 1 del plan, logró cumplir de manera satisfactoria el cronograma establecido para aplicar la primera dosis de la vacuna al grupo de trabajadores de la salud priorizados.

La Alcaldía de Barranquilla agradeció el apoyo de los profesionales de la salud que participaron en este inicio del plan y que han sido ejemplo para el resto de la población que se irá vacunando en la medida en que vayan llegando nuevas dosis, según disposición del Ministerio de Salud y Protección Social.  

Se espera la llegada de otras 2.831 vacunas de Sinovac a Barranquilla para iniciar la vacunación a los adultos mayores de 80 años.

La Administración distrital trabaja de manera articulada con las autoridades de seguridad para garantizar la custodia de las vacunas y para que el proceso se haga de manera transparente y equitativa. Igualmente, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Gobierno nacional, se viene trabajando en la actualización de la base de datos de los adultos mayores de 80 años a través de la estrategia BAQuna tu vida.         

Para seguir haciendo frente al virus y continuar salvando vidas se deben mantener las medidas de autocuidado y no bajar la guardia con el uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento físico.

Artículo anteriorEl alcalde Pumarejo entregará más de 1.100 portátiles a instituciones educativas oficiales
Artículo siguienteLa Gobernadora del Atlántico entregó computadores a institución educativa en Usiacurí
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.