‘Puerta Protectora de la Niñez’: 10 años de prevención y protección en Barranquilla

0
16

Distrito conmemora una década de la estrategia ‘Puerta Protectora de la Niñez y Adolescencia’ contra la explotación infantil
 

  • La conmemoración incluyó actos culturales, paneles de diálogo y reconocimientos a quienes han contribuido a fortalecer esta causa.
  • Barranquilla viene trabajando de la mano con distintas entidades para fortalecer mecanismos de prevención y protección de los menores de edad.

La Alcaldía de Barranquilla conmemoró este 29 de septiembre, junto a la Gobernación del Atlántico y diversos aliados, los 10 años de la estrategia ‘Atlántico y Barranquilla, Puerta Protectora de la Niñez y Adolescencia’, en el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes.

La conmemoración incluyó actos culturales, paneles de diálogo y reconocimientos a quienes han contribuido a fortalecer esta causa.

Esta estrategia, que nació en 2015 con la participación de la Administración distrital, ha sido un pilar en la consolidación de un turismo responsable y seguro, donde la prioridad es el bienestar de los menores de edad.

Barranquilla viene atrayendo cada año a más turistas, gracias a su cultura, eventos y oferta de ciudad, lo que se traduce en nuevas oportunidades de desarrollo económico y en la generación de empleos para miles de familias. Sin embargo, este crecimiento también exige fortalecer mecanismos de prevención y protección, razón por la cual esta estrategia, articulada con distintas entidades, se ha convertido en una herramienta clave para buscar la protección de la niñez y adolescencia de cualquier forma de explotación en el marco del turismo.

Durante esta década, la estrategia ha impactado a más de 2 millones de personas con jornadas de sensibilización, movilización social y formación en prevención, especialmente en espacios de gran visibilidad como el Carnaval de Barranquilla.

A lo largo de estos años, la estrategia ha trabajado en sinergia con prestadores de servicios turísticos, funcionarios, organizaciones sociales, periodistas, comunidades, adolescentes y jóvenes, promoviendo la conciencia frente a este delito y la importancia de denunciar de manera oportuna.

Estos esfuerzos ratifican el compromiso de la ciudad de proyectarse como un destino atractivo, competitivo e incluyente, pero también como un territorio protector de sus niñas, niños y adolescentes frente a cualquier forma de explotación y violencia.

Desde la Alcaldía de Barranquilla seguimos trabajando para consolidar un modelo de ciudad que atrae visitantes de todo el mundo, mientras protege a sus niños y adolescentes.

Además, la estrategia mantiene una sólida articulación con entidades clave y cuenta con el respaldo de instituciones como el ICBF, la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, Migración Colombia, la Policía Metropolitana de Barranquilla, el Centro de Atención a Víctimas de Soledad, la Secretaría de Gobierno de Galapa, la Policía Metropolitana de Barranquilla, el Centro Intégrate, Carnaval de Barranquilla S.A.S., Aerocivil, el Terminal Metropolitano de Transporte, Combarranquilla, el hotel Pradomar, Acecolombia, REDNATA y el colectivo cultural Baúl Polisémico. Todas ellas se han unido a este propósito colectivo, reafirmando que la protección integral de la niñez es una causa común y prioritaria para la ciudad.

Artículo anteriorAtlántico impulsa proyectos de vida juvenil y acciones contra el embarazo adolescente en la Semana Andina
Artículo siguienteCOLOMBIA CONSIGUE ORO Y PLATA EN MUNDIAL DE PARA ATLETISMO EN LA INDIA
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.