El incidente por el Boeing 747 que está varado en Argentina desde junio continúa escalando luego de que un juez federal bonaerense ordenara la incautación tras el pedido de un magistrado estadounidense. Nicolás Maduro acusó a Buenos Aires de «secuestrar» la aeronave y a sus tripulantes; en tanto que el embajador en Caracas recibió al diputado que insultó a Alberto Fernández. “No implica un problema diplomático”, atenuó la portavoz de la Casa Rosada.

Las relaciones entre Argentina y Venezuela, que mejoraron notablemente después de que en julio se reabriera la embajada en Caracas –degradada bajo la Administración de Mauricio Macri-, atraviesan un momento de crispación que escala a medida que avanzan los movimientos judiciales sobre el avión venezolano que está retenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza desde el 6 de junio.

El último jueves, el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, ordenó la incautación de la aeronave por pedido del magistrado de Washington, Michael Harvey. La decisión, apoyada y sugerida por la fiscal argentina Cecilia Incardona, deja el Boeing 747 a disposición del juez estadounidense.

Publicidad.

Según Página 12, a pesar de la resolución de la Justicia, la definición para que el avión deba ser trasladado a suelo estadounidense corresponderá a Cancillería argentina, de la misma forma que sucede con las personas imputadas por las que un estado extranjero solicita la extradición.
Si bien el Gobierno argentino aún no tomó definición en el asunto, la posibilidad de que el Gobierno de Alberto Fernández acceda al pedido de EEUU inquieta al Gobierno venezolano, que considera que la petición del tribunal de Columbia no tiene asidero y es un atropello.
A través de Twitter, el excanciller venezolano Jorge Arreaza sostuvo que «es una vergüenza que las instituciones argentinas se presten para secuestrar el avión de carga venezolano y a su tripulación, siguiendo órdenes directas de Washington».
Para Arreaza, la retención del avión es «una acción totalmente violatoria de la legalidad internacional y de los Derechos Humanos de los tripulantes».
El tuit de Arreaza fue compartido por el presidente Nicolás Maduro en su cuenta oficial de Twitter.
El diputado de la Asamblea Nacional venezolana Pedro Carreño fue uno de los voceros del pedido del oficialismo venezolano. Durante una sesión del legislativo, planteó «exigirle al Gobierno argentino que devuelva el avión que es venezolano».
En su alocución, el parlamentario también pidió a Alberto Fernández «que demuestre si es un pelele del imperio, si es un títere del imperialismo o verdaderamente gobierna ese país».
Los dichos de Carreño generaron molestia en Argentina, al punto que el embajador argentino en Caracas, Oscar Laborde, planteó el malestar directamente al legislador.
«Ayer recibí en la sede de nuestra embajada a una delegación de diputados. Durante el transcurso de una reunión sincera, le reproché duramente al presidente de la comitiva, diputado Pedro Carreño, sus agravios inadecuados e inoportunos hacia nuestro presidente», escribió el diplomático.
En ese mismo encuentro, la delegación venezolana encabezada por Carreño entregó a Laborde un proyecto de acuerdo aprobado por el legislativo de Venezuela en el que rechaza el secuestro del avión y solicita que el Gobierno argentino no haga lugar a la extradición.
En Buenos Aires, en tanto, algunos grupos de manifestantes se movilizaron en defensa del avión venezolano, exigiendo que el Gobierno argentino proteja el derecho del avión venezolano.
Mientras tanto, los 19 tripulantes que llegaron con el avión que trasladaba autopartes hacia Argentina se mantienen a disposición de la Justicia, sin que hayan aparecido elementos incriminatorios sobre su presunta vinculación con el terrorismo, tal como señalaban las instituciones judías que denunciaron su llegada a Argentina.
Sputnik Mundo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.