Recomendaciones para el cuidado de hipoglicemia

0
452

Dolor de cabeza,  cansancio y mareo son algunos de los síntomas iniciales que presentan los pacientes diagnosticados con hipoglicemia, la cual no es considerada como una enfermedad sino una condición que se presenta cuando la glucosa en la sangre es más baja de lo normal.

Nos obstante, la hipoglicemia, conocida popularmente como “baja de azúcar”, puede presentarse con manifestaciones muy sutiles que muchas veces el paciente no reconoce. Además, contribuye a que los órganos vitales no puedan funcionar como deberían por la falta de glucosa.

El origen de la hipoglicemia es muy variado. En personas con diabetes generalmente ocurre por el uso inadecuado de insulina, ayunos prolongados, el incumplimiento de los horarios para comer o el ejercicio físico intenso que aumenta el consumo de glucosa.

Así mismo, en algunas ocasiones es provocada por trastornos hormonales, tumores en el páncreas, infecciones graves, el consumo exagerado de bebidas alcohólicas, alguna insuficiencia renal o hepática y la interacción entre ciertos medicamentos.

“La mejor manera de evitar las hipoglicemia es con una dieta controlada y completa que suministre todos los nutrientes que el cuerpo requiere a la hora que los necesita”, dijo Luis Fernando Dorado, médico endocrinólogo adscrito a Colsanitas

Tenga  en cuenta las siguientes recomendaciones para tener un buen manejo de la hipoglicemia:

  1. Planifique sus comidas y refrigerios. Es importante regular su alimentación y así evitas saltarse comidas y refrigerios, esto le permitirá  evitar los episodios que causa esta condición.
  1. Aumente el consumo de alimentos.  Tenga en cuenta que al realizaractividades físicas intensas es fundamental  incrementar el consumo de alimentos en pequeñas porciones. Adicional a esto, hable con su médico sobre la posibilidad de ajustar la dosis de insulina cuando haga más ejercicio o coma menos de lo habitual. El hecho de no comer regularmente o de no consumir suficientes calorías y nutrientes pueden provocar un desequilibrio.
  1. Consuma azúcar. Como no se trata de una enfermedad, no existen medicamentos que se formulen especialmente para los índices bajos de azúcar en sangre. Los signos característicos de la hipoglicemia desparecen a los pocos minutos de consumir azúcar, ya sea en forma de caramelos o tabletas de glucosa, zumo de frutas, agua con varios terrones de azúcar o leche (que contiene lactosa, un tipo de azúcar).
  1. En caso de ser diabético.  Dispongan, además de la insulina, de una hormona (glucagón) que estimula el hígado para que produzca grandes cantidades de glucosa. Esta hormona también se administra en inyección y logra restablecer la glicemia al cabo de 5 a 15 minutos de inyectada
  1. Visite a su médico. En caso de sufrir mareo, cansancio en exceso o dolor de cabeza,  solicité a su médico de confianza, una prueba de tolerancia a la glucosa. Esta ayudará a confirmar el diagnóstico, pues no se puede determinar que una persona tenga hipoglicemia con solo enumerar los síntomas.

Leonardo García
Director Oficina de Prensa de Colsanitas

Artículo anteriorGira Cinevan por 22 municipios y el concurso filminutos PlayBaq proyectos de“Atlántico de Película”
Artículo siguienteImportantes proyectos para las poblaciones del departamento del Atlántico
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.