Recomendaciones para evitar complicaciones por infecciones respiratorias en época de lluvias

0
294

  • La Secretaría de Salud indicó que los cambios climáticos aumentan los casos de infecciones respiratorias agudas.
  • En el 2022, se han presentado 42.999 casos reportados en el departamento del Atlántico.

*Se recomienda a la comunidad mantener el uso del tapabocas si presenta síntomas gripales.

. La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud, entregó recomendaciones para evitar complicaciones relacionadas con las infecciones respiratorias agudas, que se vienen presentando debido a los cambios climáticos por la temporada de lluvias.

Los índices en el 2022 han venido en aumento y hasta la fecha se han presentado 42.999 casos, de los cuales 14.884 son menores de cinco años, por lo que el llamado es a evitar complicaciones en la población de alto riesgo conformada por los menores de cinco años, mayores de 65 y mujeres embarazadas.

La secretaria de Salud departamental, Alma Solano, recomendó tomar medidas diarias para controlar la infección respiratoria.

«Las personas que presenten síntomas de infecciones respiratorias agudas deben mantener el uso del tapabocas, para que el virus no circule al momento de estornudar o toser. Evitar estar en espacios reducidos con un gran número de personas y lavarse las manos frecuentemente», dijo la funcionaria.

Asimismo, Solano indicó que «hay que evitar cambios bruscos de temperaturas, fomentar la lactancia materna en los bebés y mantener limpias la viviendas».

Síntomas

Los síntomas generales de las infecciones respiratorias agudas son la tos, congestión nasal, fiebre y malestar en el cuerpo.

Sin embargo, la Secretaria de Salud hizo un llamado a los padres de familia para que conozcan los signos de alarma en los niños menores de cinco años.

«Es importante que acuda a un centro asistencial si el niño menor de cinco años presenta fiebre superior a 38.5 grados, aumento de la frecuencia respiratoria, disminución del apetito, vómito, decaimiento, ataques o convulsiones», explicó Solano.

Finalmente, la Secretaría de Salud estableció algunas diferencias entre las infecciones respiratorias agudas y el Covid-19, en la primera los síntomas demoran hasta cinco días, mientras que la segunda tiene otras afectaciones como la anosmia, que es la pérdida del gusto y el olfato.

Artículo anteriorNADA NUEVO BAJO EL MAR (Comunicado a la opinión pública)
Artículo siguienteGran recibimiento al candidato presidencial Rodolfo Hernández en Barranquilla
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.