Se firmó acta de inicio de obras de protección del Dique entre Santa Lucía y Villa Rosa

0
339

El mandatario departamental revisó el avance de las obras entre Calamar y Santa Lucía con el gerente del Fondo Adaptación y su homólogo de Bolívar

 El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa y el director del Fondo Adaptación, Iván Mustafá, firmaron el acta de inicio de los trabajos de reforzamiento del Canal del Dique en el tramo Santa Lucía – Las Compuertas – Villa Rosa por valor de $60.000 millones.

Verano De la Rosa señaló que lo primero que se ejecutará de este contrato es la revisión y ajuste de los diseños que demorará dos meses y posteriormente el contratista organizará sus frentes de trabajo.

Agregó que la protección se hará con piedras, colchacretos y rellenos con médano para prevenir filtraciones del Dique.

“Se van a intervenir puntos críticos como Caño Arenas, Caño Tabaco y el sector de Boquitas que se ubican en Santa Lucia-Villa Rosa y se tiene previsto que los trabajos culminen en el primer semestre de 2017”, explicó Verano De la Rosa.

El mandatario departamental y el gerente del Fondo Adaptación también hicieron un recorrido desde Calamar hasta Santa Lucía en compañía del gobernador del Bolívar, Dumek Turbay y la contralora Delegada para la Participación Ciudadana, Floralba Padrón Pardo, para revisar el avance de los trabajos de realce del Dique que, a la fecha, va en 78 %. Son 4.300 metros de dique reforzado que benefician a las poblaciones de Suan, Campo de la Cruz y Santa Lucía.

Además, se revisaron los trabajos de protección de Santa Lucía: 300 metros de colchacreto que fueron entregados la semana pasada. Allí, el gerente del Fondo Adaptación reiteró que el compromiso es hacer la protección de los 1.400 metros de la orilla que tiene Santa Lucía en la ladera del río, antes de que culmine el primer semestre del próximo año.

“Durante el recorrido le pudimos mostrar personalmente a la Contraloría los avances que tenemos en la protección de los centros poblados y lo que hemos considerado para la segunda etapa en el que se dará prioridad a las esclusas que se van a construir”, aseguró el gerente del Fondo.

Explicó que los diseños para la construcción de las esclusas, compuertas e interconexión de ciénagas se está cumpliendo el cronograma para que el consultor las entregue en febrero del 2017 y se proceda a realizar los trámites con Planeación Nacional y el Ministerio de Hacienda para el financiamiento de las obras y su inicio en 2018.

El recorrido culminó en el corregimiento de Higueretal (Soplaviento), en el departamento de Bolívar, donde hubo un encuentro con la comunidad para socializar las obras que se están realizando.

Artículo anteriorC.R.A inició instalación de Red de Monitoreo de la Calidad del Aire en el Atlántico.
Artículo siguienteAlcalde Char agradece a los barranquilleros por el primer lugar a nivel nacional en medición de Gallup
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.