Los senadores republicanos y demócratas de EEUU propusieron una nueva legislación para imponer amplias sanciones a los sectores bancario y energético de Rusia, así como a la deuda soberana del país, dijo la oficina del congresista Bob Menéndez en un comunicado.

«La legislación busca aumentar la presión económica, política y diplomática sobre la Federación Rusa en respuesta a la interferencia de ese país en los procesos democráticos en el extranjero, la influencia mal intencionada en Siria y la agresión contra Ucrania, incluso en el Estrecho de Kerch», se afirma en el comunicado.

De ser aprobada por el Congreso, la legislación requeriría que la administración del presidente Donald Trump imponga dos conjuntos de sanciones, una en respuesta a los supuestos esfuerzos de Moscú por socavar la democracia en el extranjero y otra por las actividades de Rusia en Ucrania.

El primer conjunto de sanciones se centraría en los bancos rusos, los proyectos del gas natural licuado fuera del país, el sector informático, la deuda soberana, las figuras políticas y los empresarios que acompañan al presidente ruso, Vladímir Putin, junto con sus familiares, dijo el comunicado.

El segundo grupo de sanciones estaría dirigido a los 24 agentes del Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso) que EEUU cree que estuvieron involucrados en el incidente del Estrecho de Kerch, junto con el sector de construcción naval de Rusia, el desarrollo de fuentes de petróleo y proyectos de energía fuera de ese país.

Además, la legislación impondría restricciones para evitar que un Gobierno de EEUU abandone la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

La decisión de abandonar la alianza requeriría la aprobación de los tercios del Senado, de acuerdo con el texto de la legislación.

Si se aprueba, el proyecto de ley también aceleraría la transferencia de equipamiento de defensa a sus aliados de la OTAN con el objetivo de reducir la dependencia de la industria de armas de Rusia.

La legislación también daría a los fiscales estadounidenses el poder de cerrar computadoras infectadas y otras infraestructuras digitales que podrían utilizarse para llevar a cabo ataques cibernéticos, dice el comunicado.

El proyecto, si se convierte en ley, también requeriría que el secretario de estado de EEUU informe al Congreso sobre si Rusia cumple con los criterios para ser designado como patrocinador estatal del terrorismo.

También requeriría que el Departamento de Estado presente un informe que detalla el patrimonio neto y los activos de Putin.

Además, la legislación exige la creación de un Centro Nacional de Fusión para responder a las amenazas híbridas que tiene como objetivo contrarrestar la supuesta desinformación de Rusia.

Los funcionarios rusos han negado en repetidas ocasiones la injerencia en el proceso electoral de Estados Unidos o en sus asuntos internos, describiendo los cargos como un intento absurdo de distraer la atención de temas reales como la corrupción y como otra manera de los políticos estadounidenses de demonizar a Rusia.

El 25 de noviembre, Rusia se apoderó de tres embarcaciones navales ucranianas que cruzaron ilegalmente la frontera marítima rusa mientras navegaban hacia el Estrecho de Kerch, la entrada al Mar de Azov.

Las autoridades rusas abrieron una causa penal sobre el cruce ilegal de fronteras.

EEUU y sus aliados en la Unión Europea impusieron varias rondas de sanciones a los funcionarios rusos por la crisis de Ucrania y la reunificación de Crimea.

Rusia ha negado repetidamente las acusaciones de interferir en los asuntos de Ucrania y señaló que el 96 por ciento de los participantes en un referéndum regional votaron a favor de la reunificación de Crimea.

La votación no ha sido reconocida por Ucrania ni la mayoría de los países occidentales.

Rusia apoya al Gobierno sirio en la lucha contra grupos terroristas que intentan derrocar al Gobierno del presidente Bashar Asad y ha realizado operaciones militares en Siria con la autorización oficial, a diferencia de la coalición liderada por EEUU.

Riesgos para EEUU

Por otro lado, las restricciones por parte de Washington harán inevitable un mayor acercamiento entre Rusia y China y esto puede convertirse en un argumento importante para aquellos políticos estadounidenses que se oponen a las nuevas restricciones antirrusas, aseguró Mezhúev.

«El argumento principal de los que intentarán detener la aprobación es que la imposición de este tipo de sanciones hará que la unión entre Rusia con China sea inevitable»,y la union economica militar entre estas dos potencias seria muy peligrosa para Estados Unidos y sus aliados»

Spitnik

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.