Todo lo que hay que saber sobre el polémico bloqueo migratorio antimusulmán de Trump

0
400

El decreto de Trump para regular el flujo de entrada de inmigrantes en su país ha desatado protestas y críticas dentro y fuera de EE.UU. Esto es lo que hay que saber sobre este polémico tema.

El viernes pasado, el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó un decreto para regular el flujo de entrada de inmigrantes en su país e institucionalizar la norma de «investigación extrema» sobre las personas procedentes de Oriente Medio. La decisión ha desatado protestas en EE.UU. y críticas en el exterior.

¿Qué establece y a quiénes afecta?

Entre las medidas para reducir el flujo de inmigrantes y refugiados, el decreto firmado por Trump establece que:

  • a partir del viernes pasado y durante 120 días, queda suspendido el programa de admisión de todos los refugiados;
  • la entrada de refugiados sirios queda suspendida indefinidamente;
  • durante 90 días quedará suspendida la llegada de inmigrantes provenientes de siete países con mayoría musulmana: Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen.

Más tarde, el mandatario matizó su orden y garantizó que EE.UU. reanudará la expedición de visados «cuando hayamos revisado y puesto en marcha políticas más seguras en los próximos 90 días».

¿Cuál es el objetivo?

En palabras de Trump, las nuevas medidas permitirán «mantener fuera de EE.UU. a los terroristas islámicos radicales» y aceptar «solo aquellos que apoyen a nuestro país y amen profundamente a nuestra gente».

¿Cómo reaccionó el mundo?

La orden no ha tardado en provocar fuertes protestas y críticas tanto dentro de EE.UU. como más allá de sus fronteras. Numerosos actos de protesta se registraron este domingo en los aeropuertos internacionales de EE.UU. y en torno a la Casa Blanca, en Washington, donde centenares de personas se manifestaron en contra de las nuevas medidas migratorias decretadas por el mandatario.

El presidente iraní, Hasán Rohanícriticó la decisión de Trump, destacando que «no es tiempo para construir muros entre las naciones». Mientras, el Ministerio de Relaciones Exteriores del país señaló que responderá con una medida recíproca a la decisión de la Administración norteamericana.

La canciller de Alemania, Angela Merkel, tachó de «no justificada» la prohibición del ingreso a EE.UU. de ciudadanos provenientes de estos siete países con mayoría musulmana.

Por su parte, la primera ministra británica Theresa May declaró que el Gobierno del Reino Unido no está de acuerdo con el nuevo decreto, mientras que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que su país está dispuesto a acoger a todos aquellos que huyan de la guerra y del terror, sin importar sus creencias religiosas.

¿Cómo se justificó Trump?

En un comunicado publicado en su página de Facebook, el mandatario norteamericano ha aclarado que «no se trata de religión», ni de la prohibición a los musulmanes, «como informan de forma falsa los medios«, sino del «terror y de mantener a nuestro país seguro».

Refugiados somalíes huyen de la nube de polvo en el campo de Ifo, cerca de Dadaab.

El presidente ha recordado que «hay más de 40 países con mayoría musulmana que no se han visto afectados por esta orden», y ha apuntado que su política es similar a la de su predecesor Barack Obama, quien prohibió dar visados a los refugiados de Irak durante seis meses en 2011. Además, los siete países mencionados en la orden ejecutiva «son los mismos países previamente identificados por la administración de Obama como fuentes de terrorismo», recalcó el republicano.

El mandatario añadió que EE.UU. es «una orgullosa nación de inmigrantes» y declaró tener «sentimientos por las personas involucradas en esta horrible crisis humanitaria en Siria».

Por lo tanto, prometió que su país «seguirá mostrando compasión ante aquellos que huyen de la opresión», pero dice que lo hará «protegiendo a nuestros propios ciudadanos y fronteras».

RT

Artículo anteriorFiesta alternativa del Carnaval con SHAGGY, Bomba Estereo, etc acompañado del sabor verbenero con el Picó “El Rojo” y La Rueda de Cumbia de Barrio Abajo
Artículo siguienteVerano propone Plan Chinita – La Luz con el concurso de la Alcaldía de Barranquilla
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.