Ya el dictator Maduro hablo,es su turno Juan Guaidó acepte ir a elecciones que su pueblo decida,y no busque arrastrar a Colombia en una masacre entre hermanos,miren Siria hoy,despues de ser un pais prospero,desarrollado,ahora esta igual que hace 100 años,acepte el desafio,que hablen las urnas
Ustedes venezolanos les gustaria ver alguna de sus ciudades destruidas asi como esta ciudad Siria?,nosotros los Colombianos tampoco queremos ver ninguna de nuestras ciudades asi,
«Que convoque elecciones para darle una revolcada con votos del pueblo», afirmó el líder chavista
Manifestaciones pro Maduro,pro Guaido,que hablen las urnas
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, pidió este martes al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino deVenezuela, y reconocido como tal por casi 50 países, que convoque elecciones presidenciales, pues cree que lo vencería y esto pondría a fin a la disputa por el poder Ejecutivo que mantienen.
Que el mister [señor] payaso convoque a elecciones, si es que las tiene puestas, para revolcarlo bien revolcado con votos, como es debido», dijo el líder chavista durante un acto de graduación de médicos en Caracas.
Guaidó juró en enero pasado como presidente encargado al considerar que Maduro usurpa la Presidencia, pues afirma que obtuvo la reelección en unos comicios tachados de fraudulentos, entre otras razones, porque a sus principales contendientes se les impidió competir.
«Lo primero que hizo este hombre que está aquí llamado Nicolás Maduro como presidente encargado fue convocar en 30 días elecciones, como manda la Constitución», dijo Maduro este miércoles. «El pretendido autoproclamado por qué no convocó a elecciones, por qué no convoca a elecciones para darle una revolcada con votos del pueblo. Convoque a elecciones señor autoproclamado,señor payaso, convoque a elecciones mister payaso», prosiguió, en alusión a Guaidó.
EFE
Transportistas venezolanos se concentran en Caracas en apoyo a Maduro
¿Quien miente?,en Asia dicen esto,en Occidente dicen otra cosa,lo important es que ojala y Colombia no entre en combate con Venezuela,so los venezolanos no se unen y cambian de regimen,,el gobierno Duque no tiene porque ir en guerra contra el pais bolivariano
Representantes del sector transporte de Venezuela se concentraron hoy en Caracas en rechazo a una injerencia extranjera y para mostrar su respaldo al presidente Nicolás Maduro.
«Venezuela está siendo amenazada por el gobierno (del presidente estadounidense) Donald Trump, pero aquí está el pueblo transportista diciéndole: ¡Leales siempre, traidores nunca!», dijo la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Rodríguez recibió a los profesionales del volante en la sede de la Vicepresidencia, ubicada en el centro de Caracas.
«Les doy un abrazo de agradecimiento porque sé que cada paso que ustedes han dado ha sido por Venezuela, para garantizar su independencia», señaló.
La vicepresidenta llamó a los trabajadores a estar atentos ante el discurso sobre la ayuda humanitaria que impulsan sectores de la oposición.
«Tenemos que estar muy conscientes y muy alertas, porque se ha montado un ‘show’, una patraña con esta historia de la ayuda humanitaria que lo único que busca es la intervención de Venezuela», alertó.
Rodríguez aseguró que en Venezuela no habrá intervención militar y destacó la importancia de un pueblo movilizado.
«La movilización activa de ustedes es la garantía de la paz, de la libertad y de la independencia», añadió.
Este martes, el líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, convocó para mañana miércoles a una movilización de transportistas y fijó como punto de llegada la sede del Ministerio para el Transporte, ubicada en el municipio Chacao, estado Miranda (norte).
Desde su autoproclamación como «presidente encargado» el pasado 23 de enero, Guaidó ha impulsado el ingreso a Venezuela de un cargamento humanitario.
El gobierno de Venezuela, por su parte, rechazó el ingreso de este cargamento por considerar que se trata de una justificación para intervenir la nación.
Estados Unidos ha respaldado la medida con el envío de «gandolas» (camiones de carga) de productos a la frontera colombiana con Venezuela, con el fin de entregarlas el próximo fin semana.
El gobierno venezolano ha denunciado que la «ayuda humanitaria» no cuenta con permiso sanitario y anunció una jornada médica y alimentaria en la frontera con la ciudad colombiana de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, el 22 y 23 de febrero.
xinhuanet.com