El viernes, 29 de septiembre, se oficializará la distinción que la institución le otorga al cantante samario por su aporte al enaltecimiento de la cultura y la tradición de la región Caribe a nivel nacional e internacional.

Este viernes, 29 de septiembre, la Universidad del Norte otorgará a Carlos Vives el doctorado honoris causa en Ciencias Sociales, la máxima distinción institucional para aquellos personajes que, a través de su quehacer, han promovido la identidad y la cultura del Caribe colombiano. La decisión la tomó el Consejo Directivo de la universidad como una forma de enaltecer el legado de este artista samario en la conservación y proyección mundial de la tradición musical caribe.

Tal vez no hay en Colombia un artista de la envergadura de Carlos Vives, con la pericia para llevar al escenario internacional algunos de los clásicos del folclore de la región Caribe. Lo suyo no fue un golpe fortuito, tan propio de la industria musical, que suele posicionar éxitos desaforados de artistas que pasan al olvido en un santiamén. La música de Carlos Vives se ha mantenido vigente desde que en agosto de 1993 presentó Clásicos de la provincia, con el que se aventuró en una propuesta osada para ese tiempo, pero que cautivó audiencias de todas las generacionales y le sirvió para encontrar su lugar en la música.

Adolfo Meisel, rector de la Universidad del Norte, ha recalcado de Carlos Vives su aporte al desarrollo de la cultura de la región, que es uno de los principios de esta universidad barranquillera, y lo sitúa al lado de artistas como Lucho Bermúdez, Gabriel García Márquez o Alejandro Obregón, quienes dieron los primeros pasos para que la cultura nuestra encontrara un espacio dentro del imaginario nacional e internacional.

“Carlos Vives ha preservado y promovido ese legado del Caribe colombiano, llevándolo a los oídos del mundo. Sin embargo, Vives no delimitó su interés cultural a la región, sino que ha integrado, en su obra, los ritmos de todo el país y sus alrededores, para crear un proyecto musical que supera las fronteras del regionalismo. En este proceso encontró un sonido nacional; halló en sus propuestas musicales a una Colombia unida por sus tradiciones. La música de Carlos Vives, podría decirse, explora el ser caribe, el ser colombiano, el ser latinoamericano. Divulga nuestra inmensa diversidad”, destaca Meisel en el prólogo del libro Carlos Vives: caribe universal, publicado por la Editorial de Uninorte como parte del homenaje académico que se le hará al cantante.

Desde 1966 fue fundada por empresarios líderes del desarrollo en el Caribe colombiano. Con más de 57 años de existencia la Universidad del Norte es hoy una de las mejores de Colombia, según QS Ranking 2023. Con una comunidad de más de 13 mil estudiantes y 70 mil egresados, lidera procesos de desarrollo, innovación y progreso para todo el Caribe colombiano.

Sobre la Cátedra Europa

Es el evento académico y cultural más grande de la Universidad del Norte, que se realiza cada año con el propósito de acercar a la comunidad barranquillera con la cultura y el conocimiento que se produce en Europa. Es una estrategia para que los estudiantes y profesores entren en contacto con la realidad de los países europeos, por lo que cada año se destina una nación como invitada de honor. Este año, la programación girará en torno a Francia y la mirada que sus académicos e intelectuales hacen del mundo y de las innovaciones que determinarán nuestro futuro.

Sobre otros doctorados honoris causa en Uninorte

Los últimos doctorados honoris causa entregados por la universidad fueron al economista Salomón Kalmanovitz, y al historiador inglés Malcolm Deas. Históricamente, el primer artista caribeño que recibió esta distinción fue al pintor y escultor Alejando Obregón, en 1986, por su aporte para encumbrar la cultura y la tradición del Caribe colombiano a través de sus obras.

Artículo anteriorLatam Fintech Market 2023
Artículo siguienteLa Armada de Colombia presenta capacidades y oferta académica al gremio marítimo, fluvial y portuario del país
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí