Verano concretó alianzas con China en cultura, comercio, educación y Distrito de Innovación 

0
369

Gobernador del Atlántico solicitó el restablecimiento del consulado chino en Barranquilla

Las relaciones diplomáticas, comerciales y cooperación entre el Atlántico y la provincia de Jiangsu, en China, se preparan para pasar a otro nivel. El gobernador Eduardo Verano De la Rosa concretó alianzas en cuatro líneas puntuales: educación, cultura, el sector comercial e innovación. Además, el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas con la solicitud de reabrir el consulado del gigante asiático en Barranquilla.

Durante la misión diplomática del Atlántico, liderada por el gobernador Eduardo Verano De la Rosa, fue el propio gobernador de Jiangsu, Wu Zhenglong, quien solicitó que las relaciones entre ambos territorios pasen a una etapa superior y se fortalezcan de una forma ordenada.

“Son 18 años de relaciones en los que hemos tenido muchos beneficios, en nuestra anterior visita solicitamos apoyo en materia de pesca y agricultura y nos brindaron asistencia, el propio ministro de Agricultura de Jiangsu —de esa época—fue con nosotros al Embalse del Guájaro a explicarnos y poner en práctica su modelo”, recordó el gobernador Verano.

En la actualidad, la proyección del Atlántico tiene otras perspectivas: consolidarse como un referente nacional y a nivel de Sudamérica en materia de tecnologías de la información.

El discurso del gobernador Verano coincidió con la voluntad del mandatario de Jiangsu, por eso, hay un ambiente de optimismo con relación a las peticiones que se presentaron.

Una de estas solicitudes está relacionada con el área comercial. La propuesta de Verano consiste en el que el Atlántico sea la ‘ventana’ de Jiangsu con Latinoamérica, Centroamérica y Estados Unidos.

“Queremos que los inversionistas y compañías de Jiangsu aprovechen las ventajas que tenemos por nuestra posición geográfica y nuestras ventajas arancelarias, eso les daría la posibilidad de llevar sus productos a los mercados de América y que los de Atlántico y Colombia lleguen a China con los mismos beneficios. Sería una oportunidad fundamental para nuestras zonas francas”, explicó el gobernador.

Con relación a este punto, la delegación atlanticense solicitó que se realice una ronda de negocios entre empresarios chinos y colombianos en enero del próximo año. Esta petición fue respaldada por el gerente de la Andi en el Atlántico, Alberto Vives.

JIANGSU EN LA PLAZA DE LA PAZ

Otro de los aspectos que se trataron durante la conversación diplomática fue la consolidación del intercambio cultural entre ambos territorios que cuentan con un gran potencial en este aspecto.

La secretaria de Cultura del Atlántico, María Teresa Fernández Iglesias, explicó que la propuesta hecha consiste en que artesanos del Atlántico viajen a esta provincia para que enseñen las técnicas ancestrales de manufactura de las artesanías del departamento.

“Ellos (artesanos chinos) a su vez, nos enseñarían sus técnicas y sería un espacio propicio para que toda esa riqueza cultural que tenemos entre a los mercados orientales”, manifestó Fernández Iglesias.

Adicional a esto, Verano les explicó todo el proceso de ampliación de la Plaza de la Paz, la más representativa del Atlántico y le ofreció al gobernador Zhenglong un espacio en este lugar para que su gobierno construya un jardín icónico de su cultura que será el principal símbolo de hermandad entre ambos territorios.

EDUCACIÓN GLOBALIZADA

En el aspecto educativo se concretó un acuerdo para crear un programa de becas denominado “La Capital del Sur”, que consisten en el intercambio de estudiantes de las universidades del Atlántico y Jiangsu.

“Queremos que nuestros estudiantes aprendan mandarín y para eso propusimos que 30 jóvenes del Atlántico viajen a Jiangsu aprender este idioma. Ellos a su vez viajarán nuestras universidades a aprender español”, contó el gobernador.

Aseguró que durante su visita a las universidades de esta provincia se encontró con una becaria china que estudió español 4 años en la Uninorte y hoy es la coordinadora del área de lenguas extranjeras en su universidad. También conoció a una joven barranquillera que está aprendiendo mandarín en China.

“Ambas experiencias son maravillosas y hace que llevemos nuestra relación a un alto nivel y garantizamos su vigencia para toda una vida”, expresó Verano.

JIANGSU APADRINA DISTRITO DE INNOVACIÓN

Uno de los aspectos más importantes de la reunión fue la consolidación del apadrinamiento del gobierno de Jiangsu a la creación del Distrito de Innovación del Atlántico.

Verano aseguró que durante su vista a la zona tecnológica de esta provincia evidenció todo el potencial, la experiencia y el talento que tienen en esta materia, por eso no dudó en pedir que apadrinen el proceso en el Atlántico.

“Tenemos la ambición de ser los más fuertes en toda Latinoamérica y para eso necesitamos el capital, el conocimiento, la tecnología, la experiencia y la historia de los chinos. Lo más importante que podemos brindar nosotros son las universidades, el capital humano y la actitud de avanzar en esta área” subrayó el mandatario.

Agregó que es una gran ayuda que recibirá el Atlántico para que se consolide como un territorio líder en materia de tecnologías de la información de la mano de expertos en el tema y que compiten de tú a tú con Silicon Valley.

CONSULADO CHINO EN BARRANQUILLA

La última petición estuvo relacionada con el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y para eso le gobernador Verano le solicitó a su homólogo de Jiangsu que medie para que el gobierno chino restablezca el consulado de este país en Barranquilla.

“Nos manifestó que esa decisión no está en sus manos, pero que elevará esta petición al alto gobierno para que la estudien, para nosotros es fundamental que esto suceda para fortalecer las relaciones con la comunidad china”, aseguró.

La agenda de la misión diplomática por China aún no concluye, aún falta una visita a Hong Kong en donde seguirán analizando los procesos comerciales y tecnológicos; además una visita a la multinacional Huawei, una de las empresas más importantes en el mundo de las comunicaciones.

Artículo anteriorConversatorio: Retos energéticos de los territorios
Artículo siguienteDel 14 al 16 de noviembre será la Semana del Emprendimiento
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.