1.386 buses intermunicipales activan el «Botón de Pánico»

0
725

La estrategia hace parte del proceso de transformación tecnológica que promueve la Administración Departamental

*La Gobernación del Atlántico, Analtra, Deata y Mebar lanzaron estrategia para fortalecer la seguridad en el departamento. *370.000 usuarios, que utilizan diariamente el transporte urbano e intermunicipal, se beneficiarán con la iniciativa.

 Barranquilla, 3 de noviembre de 2017. Para controlar los delitos de hurtos y fortalecer la seguridad en el servicio de transporte público intermunicipal, la Gobernación del Atlántico lanzó la estrategia «Botón de Pánico» que, a partir de hoy, se activa en 1.836 buses que transitan por las carreteras del departamento.

La estrategia es resultado de un trabajo articulado con la Asociación Regional de Transporte Urbano por Buses y Busetas del Atlántico (Analtra), la Policía del Atlántico y la Policía Metropolitana de Barranquilla (Mebar).

La implementación de la estrategia tuvo una inversión de $208 millones, de los cuales, la Administración Departamental aportó $168 millones y Analtra $40 millones.

El Botón de Pánico, instalado en 565 buses intermunicipales y 821 del área metropolitana, sirve para que los conductores reporten cualquier emergencia mediante el sistema GPS del vehículo. La plataforma central obtiene el reporte, identifica a qué cuadrante de la Policía pertenece y genera las notificaciones al más cercano. La plataforma web visualiza, mediante un mapa, la ubicación del vehículo y permite gestionar la respuesta inmediata a la emergencia.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, manifestó que esta estrategia se suma a los componentes de equipos, cámaras de video y software de alta tecnología que se le ha ido entregando a la Policía.

«El Botón de Pánico se suma , de manera ordenada, a un proceso centralizado en el sistema que permite reaccionar rápidamente a las emergencias que reporten los conductores del servicio de transporte público intermunicipal. Es un mejoramiento sustancial al sistema de seguridad del Atlántico», indicó el mandatario.

El secretario del Interior, Guillermo Polo Carbonell, explicó que, con esta medida de seguridad, diariamente se beneficiarán 370.000 usuarios, de los cuales, 120.000 utilizan el transporte intermunicipal y 250.000 se movilizan en el servicio público del área metropolitana.

«Uno de los factores que destaco de esta estrategia es que el software tiene un link que permitirá registrar la denuncia en el Sistema Penal Oral Acusatorio, lo que será de gran apoyo para evitar que los delincuentes queden libres de un proceso judicial por no existir denuncia del hecho delictivo», sostuvo Polo Carbonell.

Agregó que, durante el periodo de implementación y prueba del botón de pánico, la Policía realizó cinco capturas. «El propósito es que el transporte público ya no sea atractivo para los delincuentes. Hoy tenemos cobertura del 38 % de los buses de servicio público que transitan por las vías del departamento y seguiremos trabajando para que en el 2018 podamos alcanzar el 100 % «.

El director ejecutivo de Analtra, Edgardo Altamar, agradeció el respaldo de la Gobernación del Atlántico para la implementación del Botón de Pánico, proceso en el que han sido capacitadas dos mil personas entre conductores, funcionarios del sector transporte y cuadrantes de la Policía.

«Esta iniciativa es un mecanismo para consolidar la redes de apoyo del transporte público urbano e intermunicipal. La empresa Extreme Technologies es la encargada de la implementación de la estrategia y con ella hemos firmado un convenio para garantizar el mantenimiento del sistema y garantizar la continuidad del mismo», anotó Altamar.

El comandante de la Policía del Atlántico, coronel Raúl Antonio Riaño, indicó que la estrategia de seguridad representa un aporte fundamental para coadyuvar en los procedimientos orientados a bajar los índices de atraco que se presentan en el transporte público urbano e intermunicipal.

«El Botón de Pánico representa un enlace directo con los cuadrantes, lo que facilita a la Policía una respuesta más rápida y efectiva frente a cualquier hecho punible», expresó el coronel Riaño. 

Artículo anteriorRevolución femenina en el 2017 «No hay vuelta atras todos los depredadores caeran» Asia Argento cineasta y actriz italiana
Artículo siguiente¿Destronar al dólar? Rusia y China extienden el comercio en rublos y yuanes
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.