La capital del Atlántico marca un hito con la institucionalización de la Semana de la Cultura Ciudadana, una iniciativa establecida mediante el Acuerdo Distrital No. 0013 de 2024 y sancionado por el alcalde Alejandro Char. Con esta medida, la ciudad avanza en la construcción de una sociedad más respetuosa, empática y comprometida con el bien común.
Por instrucciones del alcalde, la Oficina de Cultura Ciudadana, será la encargada de formular e implementar esta política pública que busca consolidarse como una herramienta permanente para promover la convivencia, la cultura de paz, la educación vial y el sentido de pertenencia en los barranquilleros.
“Queremos consolidar a Barranquilla como una ciudad con ciudadanos más comprometidos con el respeto, la seguridad vial y la cultura de paz. La Semana de la Cultura Ciudadana será un referente en el país y una oportunidad para el diálogo y la transformación social”, afirmó Edgar Silva, jefe de la Oficina de Cultura Ciudadana.
Una agenda especial del 1 al 7 de abril
Por primera vez, Barranquilla vivirá esta gran celebración entre el 1 de abril hasta el 7 de abril, en el marco de la efeméride de la ciudad. Esta semana reunirá a expertos nacionales, líderes sociales, instituciones educativas y a la ciudadanía en general para reflexionar, aprender y actuar en pro de una mejor convivencia.
“Será la primera Semana de la Cultura Ciudadana en nuestra ciudad, y hemos preparado una agenda especial”, explicó Edgar Silva.
Programación destacada:
Tres ejes para una transformación real
La Semana de la Cultura Ciudadana se desarrollará bajo tres grandes ejes:
“La cultura ciudadana es un compromiso de todos. Con pequeñas acciones podemos construir una ciudad más segura, respetuosa y armoniosa. ¡Los esperamos del 1 al 7 de abril para vivir juntos esta gran semana!”, concluyó Silva.