2.500 nuevos jóvenes del Atlántico reciben inducción para estudios superiores en la IUB

0
18

Gobernador Eduardo Verano cumple su palabra: 2.500 nuevos jóvenes del Atlántico reciben inducción para estudios superiores en la IUB

- Esta es la segunda cohorte que suma 5.000 jóvenes beneficiados en el marco del programa ‘Jóvenes para el Mundo’ en el marco de la política de gratuidad del Gobierno nacional.

- La jornada de inducción se cumple este jueves 5 de junio a las 4:00 p. m. en la sede del Polideportivo de Galapa con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y municipales.

Galapa, Atlántico, 4 de junio de 2025. En el marco del programa ‘Jóvenes para el Mundo’, liderado por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB) dará la bienvenida y desarrollará el proceso de inducción a la segunda cohorte de estudiantes que inicia su formación en la sede Galapa, como parte de la estrategia IUB en los territorios.

Con esta cohorte, 2.500 jóvenes se suman al proceso de transformación educativa que impulsa el acceso a la educación superior gratuita en todo el departamento del Atlántico.

La iniciativa hace parte de la política de gratuidad liderada por el Gobierno nacional a través del Ministerio de Educación y es articulada con las alcaldías municipales y la IUB como actor fundamental, lo que ha permitido llevar la universidad a territorios históricamente excluidos.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, indicó que esta es una apuesta para el futuro, en el que 10.000 ciudadanos de los municipios y corregimientos serán profesionales para confirmar ‘Un Atlántico para el Mundo’.

“Si le damos oportunidades a quienes no la tienen, estamos dando uyn verdadero salto social, de que nos sirve que las oportunidades sean para poco, no, eso no es posible, aquí en el Atlántico el que quiere echar apara adelante, aquí estamos para apoyarlo”, expresó la primera autoridad del departamento.

Unido a este concepto el consejero para la Educación Superior de la Gobernación del Atlántico, Julio Mejía Fontalvo, indicó que este proyecto tiene una llama viva de optimismo en las familias de los municipios y corregimiento del departamento.

“Hoy, estudiantes de cabeceras municipales, veredas, corregimientos y caseríos ya hacen parte activa de esta apuesta formativa, con presencia en los 22 municipios del departamento y eso va a transformar en algunos años la visión que tendrá esta nueva generación de profesionales de los pueblos”, precisó.

Este esfuerzo conjunto ha sido posible gracias al trabajo coordinado de múltiples actores. “Sin este equipo —al que con orgullo comparan con el Real Madrid o el Barcelona— no habríamos logrado este impacto”, destacó el gobernador al resaltar el compromiso que ha permitido abrir nuevas oportunidades a miles de jóvenes.

Actualmente, el programa se desarrolla en 10 sedes ubicadas en Galapa, Baranoa, Campo de la Cruz, Juan de Acosta, Malambo, Manatí, Puerto Colombia, Repelón, Sabanagrande y Santo Tomás. Esta red educativa ha sido clave para descentralizar el acceso a la educación superior y mejorar el tránsito de la educación media a la superior.

En octubre de 2024, 1.935 estudiantes iniciaron su carrera profesional en esta estrategia educativa. En el cuatrimestre actual, se suman 2.113 nuevos beneficiarios, para un total de 5.000 jóvenes vinculados gratuitamente entre 2024 y 2025. La meta es superar los 10.000 estudiantes al final del periodo de gobierno.

Antes de comenzar con esta iniciativa, el 56 % de la población del Atlántico no tenía acceso a la educación superior. Hoy, gracias a la estrategia departamental, la política de gratuidad del Gobierno nacional y al respaldo de la IUB, miles de jóvenes y adultos tienen una oportunidad concreta de formarse profesionalmente.

La administración departamental reiteró su agradecimiento al Ministerio de Educación, a la IUB, y a los alcaldes municipales, cuyo compromiso ha sido decisivo para que hoy 4.048 jóvenes sean beneficiarios de este proyecto que transforma vidas y construye una sociedad más educada, equitativa y con mayores oportunidades.

OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

Artículo anterior¡Atención Barranquilla! Desde el 10 de junio se abren las inscripciones para las Escuelas de Formación Deportiva 2025
Artículo siguiente👺Torito Camp, una experiencia lúdica, creativa y cultural para niños
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.