400 piezas de Artesanías del Atlántico iluminan el Pabellón de Cristal, en el Gran Malecón del Río

0
417
  • El escenario ubicado en el Gran Malecón del Río, en Barranquilla, se engalana con gigantescas lámparas hechas totalmente a mano por artesanos del Atlántico.
  • En la vereda Los Límites, en Luruaco, 25 artesanos elaboraron las piezas de las lámparas con tejido en bolsa plástica.
  • Las lámparas rinden homenaje al encuentro del río Magdalena con el mar Caribe, que bañan con sus aguas el departamento del Atlántico.
  • Esta plataforma de exhibición cuenta con el respaldo de la Gobernación del Atlántico, que sigue impulsando la reactivación económica del sector artesanal.

Con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, los artesanos del departamento siguen conquistando diferentes escenarios con la magia de sus técnicas. Esta vez, sus creaciones llegan al Pabellón de Cristal ubicado en el Gran Malecón del Río, en Barranquilla, que complementa su diseño contemporáneo con las técnicas artesanales del Atlántico.

“Seguimos impulsando la reactivación económica de nuestros artistas. Gracias a la firma Deb Consulting y el Centro de Eventos Puerta de Oro, los artesanos del Atlántico elaboraron 400 piezas tejidas en material plástico reciclado, que se ensamblan en dos lámparas gigantes que desde hoy iluminan el Pabellón de Cristal. Este escenario será sede de grandes eventos en Barranquilla, así que estamos muy contentos de complementar su diseño con la creatividad de los artesanos”, explicó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.

En la creación de esta obra de arte participaron artesanos de la vereda Los Límites, en Luruaco, quienes utilizaron bolsas plásticas para la tejeduría de las piezas de las lámparas, cuyo diseño está inspirado en el encuentro del río Magdalena con el mar Caribe, que bañan con sus aguas el departamento del Atlántico. Este conjunto de piezas curvas, en color blanco, se mueven aleatoriamente para hacer una alegoría a la fluidez del agua.

Una de las artesanas que hizo parte de la creación de las piezas fue Ana Isabel Arroyo quien, durante dos meses, le dio forma a las conchas ecológicas que desde hoy adornan este escenario a la orilla del Magdalena. “Nos tardamos entre 10 y 15 días por piezas. Para los artesanos de Los Límites es un orgullo ver nuestro trabajo en el Gran Malecón, ya que estamos promoviendo nuestros oficios y el cuidado por el medio ambiente”, dijo la artesana.

Para la elaboración de las piezas, los artesanos contaron con el acompañamiento de la Gobernación del Atlántico y su Secretaría de Cultura y Patrimonio, que sigue fomentando espacios de promoción para las artesanías, como en el Pabellón de Cristal, que será sede de eventos de talla internacional como la Asamblea del BID y la final del certamen Miss Universe Colombia.

Artículo anteriorAvances de Programación – Noviembre 14 al 16 de 2020
Artículo siguienteGobernadora sancionó ordenanza para adelantar estudios y diseños de ampliación de la vía a Puerto Colombia
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.