9 acciones para salir del estancamiento

0
581

Por Daniel Colombo 

Seguramente todos hemos experimentado alguna vez esa sensación de que la vida se ha estancado. Los proyectos no avanzan, incluso quizás ni tengas proyectos. Las relaciones van de mal en peor. Las finanzas hacia abajo y no encuentras desde donde activar tu motivación para cambiar ese estado. En cualquier aspecto de la vida puede aparecer la traba, el estancamiento, unas formas de estar inhabilitado para seguir avanzando.

También sucede dentro del ámbito del trabajo, cuando vemos que las cosas demoran más de lo previsto; hay factores externos que influyen; y los asuntos no salen como nos prometieron, o como los había imaginado: en este último punto influyen mucho tus expectativas.

1. No fuerces las situaciones. A veces no hacer nada es lo mejor que puedes hacer

En la sociedad actual está sobrevalorada la acción y el resultado. Si bien son grandes motores para el hacer, a muchas personas les sirve de excusa ideal para ocultar lo más valioso: el Ser. Entonces, si estás estancado, si hay procesos que no avanzan (dependan o no de ti), si esperas un resultado y no llega, más allá de movilizarte para que las cosas sucedan, no las fuerces.Lo que SÍ te sugiero es que mantengas viva dentro tuyo esa imagen mental y emocional interna de ese objetivo o logro, para que permanezca trabajando en niveles sutiles de consciencia. Ten por seguro que se va a manifestar a su tiempo, si es lo conveniente.

2. Redefine el horizonte. Toma consciencia del estado actual, su origen, raíz, motivos

Esta fase te permitirá mirarte desde otra perspectiva más allá del momento de estancamiento. Para lograrlo, necesitas observar profundamente en tu interior, separando hechos de resultados. Así podrás “mirar” con tu sabiduría natural dónde estás, de dónde puede provenir el estado de parálisis en que te encuentras, y, sin hacer nada, reconocer los motivos e ir a la raíz del asunto.Las cosas se transforman cuando lo hacemos de raíz: lo demás son parches.

3. Rompe la rutina. Retoma de a poco con un plan

Mientras haya aspectos estancados es deseable que puedas salir de lo que haces habitualmente para activar otros circuitos cerebrales que desencadenarán nuevas respuestas.El estancamiento trae como consecuencia que la ruta de neuronas se haya acostumbrado a hacer siempre lo mismo; entonces, si cambias el comportamiento rompiendo la rutina de alguna forma apropiada y que te produzca placer, verás cómo empiezas a sacudirte por dentro. Es posible que así puedas retomar de a poco algún plan u objetivo que te estimulará aún más.

4. Haz una lista de anhelos

Los anhelos se manifiestan desde adentro hacia afuera. Aprovecha este tiempo para escribir con todo detalle aquello que quieres lograr; el ascenso al que aspiras, mejorar la relación con tus compañeros y jefes, y todo lo que te parezca relevante.Trabaja con esta lista cada día, observándolo y sosteniéndolo en tu mente. El visualizarlo es traerlo presente, y allí se produce más rápidamente el efecto “wow” de ver cómo se van concretando paso a paso, a su ritmo.

5. Observa tus emociones

Otro registro fundamental para superar el estancamiento es reconocer las emociones. De su forma de gestionarla depende directamente la velocidad en que abandonarás ese estado limitante. Necesitas identificar qué sientes exactamente, incluso si lo percibes en algún lugar físico en particular

6. Pon atención al lenguaje que estás utilizando

Muchas situaciones de estancamiento provienen de la manera en que estás comunicándote con los demás, y contigo (tu auto charla interna). El lenguaje crea estados de consciencia a través de los pensamientos; y éstos, los resultados concretos.

Si utilizas muchas palabras limitantes, como el “no sé”, “pero…”, “es que…”, “no me lo merezco”, “esto no va a resultar”, es posible que allí radique parte del estancamiento en el que estás.

7. Reconecta con vínculos esenciales

Por más que te sientas trabado en el callejón de la vida (parece una canción de telenovela), siempre hay personas especiales alrededor que permiten recobrar el sentido y darte fuerzas para seguir adelante. Es hora de contar con ellas.

8. Pide feedback

Se trata de que otras personas que te quieren y conocen bien te den su retro-alimentación (que no es lo mismo que una opinión). El feedback es información que puedes utilizar para encontrar el sentido del estancamiento en el que estás, sus motivos o cualquier otro dato que te ayude a esclarecer.

La clave es que lo pidas; lo recibas sin enojarte (independientemente de lo que diga la otra persona), y que sepas que, en definitiva, es su visión de las cosas. En tu caso, sugiero que te coloques en la posición de recibir esa información y ver si hace sentido para ti. Eso es todo.}

9. Haz una lista de gratitud

Como profesional muchas veces no tomas consciencia de todo lo bueno que SÍ hay en medio del caos de tu trabajo, o del estancamiento. Así como habrás hecho tu lista o proceso de anhelos, sugiero con mucho entusiasmo que diariamente hagas tu listado de cosas, personas, situaciones y vivencias por las que estás agradecido. Por más que estés pasando un momento de estancamiento en la vida, hay mucho para reconocer y agradecer. Empieza por lo cotidiano: ¿Tienes la posibilidad de trabajar, o de buscarlo? ¿Cuentas con ciertas habilidades para moverte en el mundo? ¿Tienes un lugar donde dormir? ¿Comida? Y así seguirías.

Aunque parezca algo trivial, en verdad el ser agradecido es una llave sumamente importante para tu desarrollo personal y profesional, porque el poder de la gratitud es inmenso y funciona mejor aún si puedes tomar consciencia de que la traba actual viene a enseñar algo que, hoy, no puedes ver, aunque sí tendrá sentido cuando recuerdes este momento en perspectiva.

CZNmundo

Artículo anteriorWhatsApp ‘incauta’ durante 90 días los datos de quienes eliminan la aplicación
Artículo siguienteMinambiente reafirma importancia ambiental de la ciénaga de Mallorquín y el caño de la Auyama
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí