El Gobernador y mintransporte revisan proyectos de gran impacto para Atlántico y Región Caribe

0
432

La reunión, que se realizó en Barranquilla, fue liderada por el gobernador Eduardo Verano, la ministra de Transporte, Ángela Orozco; y la alta consejera para las Regiones, Karen Abudinen.

Barranquilla, 1 de junio de 2019. Vías en Atlántico, navegabilidad del río Magdalena y mejora de condiciones del canal del acceso; Canal del Dique y la carretera Barranquilla – Ciénaga (Magdalena) fueron algunos de los temas centrales de una reunión de trabajo entre la ministra de Transporte, Ángela Orozco; la alta consejera para las Regiones, Karen Abudinen; y el gobernador Eduardo Verano de la Rosa.

El encuentro, que se realizó este sábado en la capital del Atlántico, dejó importantes resultados para Atlántico y toda la Región Caribe, según lo destacado por Verano de la Rosa.

“Estamos haciendo un repaso de todos los asuntos pendientes que tenemos como Departamento con el Ministerio de Transporte. Son proyectos u obras conjuntas que estoy seguro vamos a trabajar con el Ministerio de Transporte y a sacar adelante para el bien de nuestro departamento y la Región”, precisó el mandatario.

La ministra Orozco también consideró que estos espacios son claves para generar más desarrollo de esta zona del país. “Revisamos proyectos conjuntos de la Gobernación y la Nación, los cuales nos permitirán lograr la competitividad de Atlántico y todo el país. Son temas que sacaremos adelante en equipo”.

PROYECTOS EN ATLÁNTICO Y LA REGIÓN

Entre los temas tratados, estuvieron proyectos viales en Atlántico que requieren un visto bueno del Ministerio de Transporte para su financiación vía Sistema General de Regalías. Uno de ellos es carretera Santa Lucía – Compuertas (Manatí), en el sur del Atlántico; Hibácharo – El Cerrito (Piojó) – Vía al Mar, en la subregión costera; y la vía Socavón – Péndales (Luruaco).

Así mismo, hablaron sobre el dragado del canal de acceso al puerto de Barranquilla, que este martes abre licitación; así como de la APP del río Magdalena y de las incidencias en el Canal del Dique.

“Tenemos que sacar ambos proyectos adelante. También tuvimos la oportunidad de analizar las obras duras que se requieren desde el puente Pumarejo hasta Bocas de Ceniza, para encausar el río sin necesidad de dragado; y de las obras que hay que hacer desde Ciénaga (Magdalena) hasta Barranquilla, donde se requieren un par de viaductos”.

Artículo anteriorMiniso abre sus puertas en Barranquilla
Artículo siguienteAvances Caracol TV Junio 04 al 07 de 2019
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.