Emprendimientos rurales, ¡A postularse al Fondo Emprender!

0
467
  • Emprendedores rurales de todo el país contarán con una bolsa de $20 mil millones
  • Hasta el 6 de junio está abierta la convocatoria en www.fondoemprender.com

Con el objetivo de crear 250 nuevas unidades productivas y de generar mil empleos, el SENA, a través del Fondo Emprender abre una nueva convocatoria para financiar iniciativas empresariales para el sector rural que provengan o sean desarrolladas por emprendedores que se dediquen a actividades tradicionales, que van desde labores agropecuarias, forestales, pesqueras y mineras, hasta las no tradicionales, como el desarrollo de agroindustrias y microempresas en todo el país. 

Esta convocatoria llega en buen momento a los emprendedores rurales de Colombia y específicamente del Atlántico, en donde, desde la Entidad estamos promoviendo la transformación de productos primarios, llegando a los rincones de nuestro departamento con programas como SENA Emprende Rural para fortalecer, tecnificar la labor empírica de nuestros agricultores con un componente de tecnología e insertarlos en las cadenas de producción y comercialización con herramientas que les permitan tener emprendimientos sostenibles y competitivos en el sector  agroindustria y también a todos aquellos que vean en el turismo ecológico, por ejemplo, una oportunidad de reactivar la economía” manifestó Jacqueline Rojas, directora SENA en el Atlántico. 

También podrán acceder aquellos emprendedores que se realicen actividades en el marco de una perspectiva más amplia de la ruralidad, como las relacionadas con la integración a cadenas agro productivas y comerciales en todas sus expresiones organizativas; el turismo rural y ecológico; las artesanías; la transformación de metales y piedras preciosas, y otros nuevos campos de oportunidad, incluyendo las actividades de mercadeo, transformación de productos y prestación de servicios que se realicen en torno a ellas.  

Un ejemplo de este tipo de emprendimientos es el de Amanda María Valencia, una de las 9 mujeres rurales que obtuvo $80 millones en recursos de capital semilla para su emprendimiento, en la última convocatoria ‘Soy mujer rural’ con la que fortalecerá ‘El Platanal Agroturismo’, un proyecto ecoturístico  ubicada en Sabanalarga, Atlántico, con el que se creará un  espacio en el campo “en donde  los amigos, familiares Adultos y niños  tendrán la oportunidad de contemplar el avistamiento de distintas especies de aves a través de recorridos en caballos  junto con el acompañamiento de guías expertos en aviturimos. Se caracteriza de los demás porque tiene como propósito impactar socialmente a las comunidades cercanas conectar el mundo rural con el urbano con la llegada de nuevos visitantes a la zona”. 

 

Los interesados deben cumplir con los primeros pasos de la Ruta de Emprendimiento del SENA, la cual incluye fases como: orientación, formulación de un proyecto viable, formalización en la plataforma y evaluación; para más información pueden acceder a www.fondoemprender.com o acercarse al Centro de Desarrollo Empresarial, ubicado en el primer piso del Centro de Comercio y Servicios de la carrera 43 en Barranquilla. 

“Desde su creación, el Fondo Emprender ha financiado más de tres mil iniciativas empresariales rurales con recursos asignados por cerca de $313 mil millones en capital semilla, las cuales han generado más de 17 mil empleos formales” destacó el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina. 

Durante el actual Gobierno Nacional se han financiado 857 empresas de emprendedores rurales del país con 90 mil millones de pesos en capital semilla, que generaron más de cuatro mil empleos formales e impactaron 383 municipios. 

Pie de Foto: El Fondo Emprender del SENA invita a los colombianos a emprender en el sector rural. 

Artículo anteriorMás de 6.000 personas serán capacitadas en el Diplomado Servidor Público 4.0
Artículo siguiente4 consejos para escoger al mejor proveedor de software en la nube
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.