Atlántico, Córdoba y Magdalena, con mayor número de inscritos por la estatuilla del premio GEMAS 2020

0
275

Con un total de 60 proyectos postulados para obtener la estatuilla del Premio Ambiental GEMAS, único reconocimiento a la gestión ambiental de  ciudadanos, empresas privadas, negocios verdes e instituciones educativas, cerró el período de inscripciones para los participantes de la sexta versión 2020, fortaleciendo esta iniciativa  desarrollada por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A, en una alianza con la empresa privada Ultracem, que además cuenta con el acompañamiento de las corporaciones autónomas regionales del Caribe Colombiano.

En su sexta versión. GEMAS 2020 cuenta con cinco categorías: Ciudadano Ambiental, Educación Ambiental Versión escolar, Educación e Investigación Ambiental, Negocios Verdes y Periodismo Ambiental. Ésta última surgió en esta edición, la cual busca reconocer el desarrollo de contenidos en materia de sostenibilidad en los medios de comunicación, además de reconocer la labor del periodista desde el contexto local y regional.

Los proyectos postulados a obtener la estatuilla son provenientes de todos los departamentos de la costa. Se destaca el Atlántico con una participación del 41%, seguido de Córdoba con un 26%, Magdalena 11 %, Bolívar 9%, Sucre 6%, Guajira 5% y cesar con 2%. Este año participaron entidades con sede en Bogotá, Medellín y Neiva. Los ganadores recibirán un aporte de Diez Millones de pesos para el desarrollo de sus proyectos.

Los ganadores se conocerán en la ceremonia de premiación que tendrá lugar el viernes 6 de noviembre de manera On-line, esta será transmitida por redes sociales y contará con la presencia de los nominados de manera virtual.

En las anteriores versiones, GEMAS, ha otorgado más de $300 millones que ha permitido impulsar importantes iniciativas en materia de gestión ambiental en la región Caribe y ha motivado a muchas otras personas a preparar sus proyectos para obtener la estatuilla.

Este es el único premio en su tipo en la región, constituyéndose en mecanismo de cooperación que busca reconocer el desempeño de personas y organizaciones que contribuyen al mejoramiento, aprovechamiento y conservación de las potencialidades ambientales, que además trabajan en la preservación de los recursos naturales y promueven buenas prácticas sostenibles.

Artículo anteriorCancillería trabaja en cooperación internacional para apoyar la reactivación económica y social tras los efectos de la pandemia
Artículo siguienteBarranquilla registra 10 puntos porcentuales por debajo de la tasa promedio de desempleo a nivel nacional
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.