Autofest 2025: la vitrina automotriz más importante del Caribe colombiano llega a Puerta de Oro

0
25
  • De acuerdo con información suministrada por FENALCO Nacional, más de 175.000 vehículos nuevos fueron registrados entre enero y septiembre de 2025, evidenciando un crecimiento del 29,4% en el sector automotor.
  • Un incremento del 151% en vehículos eléctricos y 72,3% en híbridos, reflejó del auge de la movilidad sostenible que también protagonizará esta edición de Autofest 2025.

 

Barranquilla, octubre de 2025. — Del 6 al 9 de noviembre, el Centro de Eventos Puerta de Oro será el punto de encuentro de la movilidad en el Caribe con la realización de Autofest 2025, la feria automotriz organizada por FENALCO y Corferias Caribe. Bajo el lema “Autofest para estrenar”, el evento reunirá a las principales marcas, concesionarios y entidades financieras del país, convirtiéndose en el lugar ideal para quienes desean adquirir su primer vehículo, renovar el actual o conocer las más recientes tendencias del mercado automotor.

De acuerdo con cifras de FENALCO Nacional, entre enero y septiembre de 2025 en Colombia se matricularon 175.025 vehículos nuevos, un crecimiento del 29,4% frente al mismo periodo del año anterior. El mercado muestra una recuperación constante impulsada por mejores condiciones de financiamiento y mayor confianza del consumidor. Los vehículos eléctricos e híbridos continúan ganando terreno con incrementos del 151% y 72,3%, respectivamente, mientras que el segmento de motocicletas reporta un aumento del 36,9% en lo corrido del año.

En el área metropolitana de Barranquilla, las cifras de septiembre de 2025 registraron un incremento del 44,3% frente al mismo mes del año anterior, al pasar de 621 a 896 unidades matriculadas. En el acumulado de enero a septiembre de 2025, se observa un aumento del 35,2%, con 6.282 matrículas frente a las 4.646 registradas en el mismo periodo de 2024.

Por su parte, el departamento del Atlántico también evidencia una tendencia positiva. En septiembre de 2025, las matrículas aumentaron un 36,8%, pasando de 690 a 944 unidades. En el acumulado del año, el crecimiento alcanza el 31,3%, con 6.610 vehículos matriculados entre enero y septiembre de 2025, frente a los 5.036 reportados en 2024.

Durante cuatro días, Autofest 2025 presentará una completa exhibición de automóviles, motocicletas y soluciones de movilidad sostenible, junto con opciones de crédito y financiamiento en tiempo real gracias a la presencia de bancos y aliados estratégicos. Los visitantes podrán comparar modelos, recibir asesoría personalizada y concretar su compra directamente en la feria, con planes ajustados a cada perfil y presupuesto.

“Autofest impulsa el dinamismo económico de la región y consolida a Barranquilla como un punto clave para la industria automotriz del Caribe. Más que una vitrina comercial, es un espacio que promueve la modernización del parque automotor y la adopción de tecnologías más limpias”, señaló Lorena Núñez, jefe de proyecto de Corferias Caribe.

Por su parte, Yilda Castro, directora ejecutiva de Fenalco Barranquilla, destacó el papel de la feria en la reactivación del consumo y la confianza empresarial:

«AUTOFEST 2025 continúa consolidándose como un escenario estratégico para la exhibición y promoción del mercado automotor en la región Caribe. Este evento se desarrolla en un entorno favorable, marcado por el crecimiento anual de las matrículas en Barranquilla del 35,2% y el Atlántico del 31,3%,así como por el aumento de 17,6 puntos en el índice de confianza del consumidor. Todo ello reafirma el dinamismo del sector y la importancia de seguir impulsando espacios que fortalezcan la conexión entre las marcas y los compradores”.

Con una programación pensada para todos los públicos, Autofest 2025 abrirá sus puertas el jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 3:00 p.m. a 10:00 p.m.; el sábado 8 de 11:00 a.m. a 10:00 p.m.; y el domingo 9 de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. Las entradas estarán disponibles en www.autofest.com.co, con tarifas de $9.500 COP para adultos y $5.000 COP para niños de 6 a 17 años, en preventa hasta el 31 de octubre.

Con su variada oferta comercial, espacios interactivos y atractivas oportunidades de compra, Autofest 2025 se consolida como la feria automotriz más importante del Caribe colombiano: un escenario donde la innovación, la tecnología y la pasión por la movilidad se unen para seguir impulsando el desarrollo del sector en el país.

 

Artículo anteriorAtlántico brilló en turismo deportivo con el éxito del Giro de Rigo 2025
Artículo siguienteChina abre puertas al agro colombiano en VIII Exposición Internacional de Importaciones 2025
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.