¡Baranoa celebró la Loa!

0
435

Baranoa celebró una Loa para la historia con tributo a uno de los legendarios de esta tierra: Manuel Patrocinio Algarín

• Alrededor de unas 3.000 personas se congregaron en la plazoleta central para observar una de las ediciones más significativas de los últimos años en la que se le entregó dos distinciones al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, por su aporte continuo, desde su primer Gobierno, a esta joya de la cultura del departamento.

• La Loa es una puesta en escena en la que a través del teatro se aprecia un pasaje bíblico donde los Reyes Magos llegan a Belén en busca del nacimiento del Niño Jesús.

• Durante el evento Alcaldía de Baranoa y Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico entregaron reconocimiento al poeta baranoero

• La producción estuvo a cargo del Museo Histórico de Baranoa, con la participación de más de 42 artistas locales con talento innato que dieron rienda suelta a la calidad interpretativa de los jóvenes baranoeros durante el evento.

Baranoa, 5 de enero de 2025. A pesar de la ligera llovizna que caía sobre el municipio a esa hora, los 3.000 espectadores congregados en la plazoleta Manuel Patrocinio Algarín permanecieron en el lugar para presenciar una de las representaciones religiosas más antiguas e imponentes de la región: la Loa de los Santos Reyes Magos de Baranoa. Esta puesta en escena, de más de 145 años de realización ininterrumpida, se llevó a cabo con el objetivo de preservar la herencia cultural y religiosa del municipio.

La coordinación general del evento estuvo a cargo del Museo Histórico de Baranoa, que contó con la participación de más de 42 artistas locales que dieron rienda suelta a su talento innato para presentar en escena la llegada de los Reyes Magos a Belén en adoración al Niño Jesús.

Este año, la Alcaldía dispuso de tres buses para traer público de los corregimientos de Pital de Megua, Sibarco y Campeche, para que disfrutaran de la puesta en escena, actividad que estuvo liderada por la gestora social del municipio, Julia Durán.

En el marco de los actos protocolarios, el alcalde municipal, Edinson Palma, destacó la importancia de preservar esta tradición y honrar figuras emblemáticas como el poeta y escritor baranoero Manuel Patrocinio Algarín, quien en años anteriores enriqueció la obra al escribir los diálogos de la Virgen María y San José.

Posteriormente, el alcalde entregó una carta de intención de memorando de entendimiento al viceministro de Cultura de la República Dominicana, Fernando Antonio Cruz Paz, conocido en el mundo artístico como Bonny Cepeda, con el propósito de establecer un intercambio cultural mutuo.

El mandatario Palma Jiménez se mostró feliz porque en cada edición el nivel del talento local es impresionante. «Deseo felicitar a todos los que hicieron parte de este espectáculo, igualmente a la Gobernación del Atlántico por el respaldo brindado y a los baranoeros que son el alma del evento», dijo Palma Jiménez.

“Increíble el espectáculo, yo no había tenido la oportunidad de ver la Loa, es impresionante la calidad de los actores, su vestuario y los efectos especiales y desde la Gobernación continuaremos apoyándola”, expresó el gobernador encargado, José Luque.

RECONOCIMIENTOS

Previo a la escenificación de la Loa, la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico, reconoció a la familia de Manuel Patrocinio Algarín por su trayectoria y aporte a la cultura local, hizo entrega la funcionaria de esta dependencia, Verónica Cantillo.

Asimismo, la Alcaldía municipal otorgó al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, la estatuilla del Rey Mago Dorado por su apoyo a esta centenaria celebración desde el primer Gobierno del mandatario 2008-2011. Así mismo, Edinson Palma, le entregó la distinción Juan José Nieto en honor a la contribución y perseverancia de sus raíces. Ambas distinciones las recibió el secretario del Interior del Atlántico con funciones de gobernador encargado, José Antonio Luque.

El gobernador Eduardo Verano envió un mensaje de agradecimiento a los ciudadanos y al alcalde de Baranoa, Edinson Palma, por este reconocimiento en el que destaca el valor patrimonial de esta obra que evoca uno de los momentos más significativos de la cristiandad, el nacimiento del Hijo de Dios.

“Increíble el espectáculo, yo no había tenido la oportunidad de ver la Loa, es impresionante la calidad de los actores, su vestuario y los efectos especiales y desde la Gobernación continuaremos apoyándola”, expresó el gobernador encargado, José Luque.

UNA LOA PARA LA HISTORIA

Durante dos horas y media la obra teatral cautivó a los asistentes gracias a la impecable actuación del elenco conformado por más de 42 artistas con talento innato, muchos de los cuales participan por primera vez y durante tres meses se prepararon para ofrecer un espectáculo de primer nivel, en una escenografía de 270 metros cuadrados. El juego de luces y el uso de la tecnología contribuyeron para transportar al público a un mundo de magia y espiritualidad, convirtiendo la Loa en una experiencia memorable.

El resultado fue uno de los mejores espectáculos teatrales de los últimos años, muestra de ello fue la ovación de los asistentes a los actores y directores escénicos. El telón cerró con un despliegue de juegos pirotécnicos que iluminaron la noche, dejando en el corazón de los baranoeros un recuerdo imborrable de la Loa 2025.

La Loa representa para Baranoa y el departamento, un valioso patrimonio cultural, religioso y turístico, que se ha mantenido a través del tiempo gracias a la tradición oral, al sentido de pertenencia de la comunidad y a las escuelas de formación. En reiteradas ocasiones, se ha gestionado ante el Gobierno central el reconocimiento de esta representación como Patrimonio Cultural Nacional.

PERSONAJES CENTRALES
Rey Herodes: Jorge Hernández Obeso
Reina de palacio: Karol Barrios
Rey mago Baltazar: Ronald González
Rey mago Melchor: Sergio Castro
Rey mago Gaspar: Fabián Molina
Diablo: Andrés Pacheco
San José: Javier Gómez
Virgen María: Rosa

Artículo anteriorBarranquilla, la ciudad con planes para todos!
Artículo siguientePanorama Urbano tiene nueva versión: una herramienta para simplificar los trámites de planeación en Barranquilla
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.