Barranquilla será la sede del 50° Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio – AICO

0
264
  • La Cámara de Comercio de Barranquilla recibirá 155 asistentes que representan 25 países de América Latina, el Caribe, la Península Ibérica y las comunidades Hispanas y Portuguesas de los Estados Unidos.
  • Las mejores prácticas en innovación de las Cámaras de Comercio en el mundo serán dadas a conocer a los participantes de este importante evento.

Del 22 al 24 de mayo, la Cámara de Comercio de Barranquilla, será sede del 50° Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio – AICO, evento que promueve el intercambio empresarial de 25 países de América Latina, el Caribe, la Península Ibérica y las comunidades Hispanas y Portuguesas de los Estados Unidos, lo que permite incrementar las oportunidades de negocios entre sectores productivos. Este encuentro reúne más de 100 Cámaras de diferentes países e incluye una agenda académica cuyo eje central para este año será: «El Futuro de las Cámaras de Comercio».

En torno a este tema, daremos a conocer a los participantes las mejores prácticas en innovación de las Cámaras de Comercio en el mundo. La agenda académica se realizará en el marco del Consejo Directivo, el lunes 23 y martes 24 de mayo, de 9:30 a. m. a 1:00 p. m., en el Hotel Dann Carlton con instalación a cargo de Manuel Fernández Ariza, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla; Francisco Herrero, presidente de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio – AICO; y Macarena Letelier, presidenta de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial – CIAC. También contaremos con la presencia del Alcalde Distrital, Jaime Pumarejo Heins; y de la Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera De La Espriella.

Seguidamente se realizará el Conversatorio “Las Cámaras de Comercio ante un Mundo Exponencial”, en el cual participarán Ángel Asensio, vicepresidente de la Cámara de Comercio de España – AICO Península Ibérica; y Julián Domínguez Rivera, presidente de Confecámaras.

Luego del receso previsto para la jornada de la mañana del lunes 23 de mayo, retomamos con el Panel “Las Cámaras de Comercio frente a la Cuarta Revolución Industrial – Enfoque AICO”, en el cual nos acompañarán Jorge País, vicepresidente Península Ibérica; Humberto Lozano, vicepresidente Norteamérica, Centroamérica y el Caribe; y Rolando Kempff, vicepresidente Región Andina.

Para el cierre académico de la mañana se ha programado el Conversatorio “Experiencias innovadoras de las Cámaras de Comercio en Colombia”, a cargo de Nicolás Uribe, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá; Luis Fernando Pérez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cali; Lina Ramírez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Manizales; y Elsa Delgado, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Chocó; moderado por Manuel Fernández Ariza, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla.

La agenda del segundo día, martes 24 de mayo, abre con los casos de éxito, espacio pensado para mostrar e inspirar a los participantes con los Modelos exitosos de Emprendimiento e Innovación, con la Presentación del Programa Kit Digital, a cargo de Adolfo Díaz-Ambrona, secretario general de la Cámara de España y la intervención de Gonzalo Nieto, director ejecutivo CIMS – Sistema Corporativo de Gestión de la Innovación en Procaps.

Luego del café de la mañana retomamos con la conferencia “Maximizando el Comercio Internacional-Red Hagamos Negocios, con la participación de Joost Visser, director general TIAO.

Posteriormente daremos paso a la dinámica “Comunidad Virtual AICO 2022: El futuro de las Cámaras de Comercio”, con la participación de Jorge Andón Londoño, Jefe de Redes Empresariales y Afiliados; y Carlos Villamizar Suárez, Jefe de Aplicativos del Conocimiento. Reanudaremos en la tarde con la reunión del Consejo Directivo, para dar cierre a la agenda académica del segundo día.

Dentro de los países participantes se encuentran: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Turquía e Israel como (Miembros Adherentes).

Más información: Oficina de Comunicaciones Corporativas

Artículo anteriorMedidas de tránsito para partidos del Junior
Artículo siguiente800 policías, 46 accesos y acompañamiento a barras, entre las medidas para el partido Junior vs. Nacional
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.