Barranquilla vivió La Noche del Río: inolvidable homenaje a Petrona Martínez

0
264
  • Cerca de 5 mil personas se reunieron en el par vial de la 50 para darle continuidad al evento del Carnaval con el que se inicia oficialmente la temporada.
  • Más de un centenar de artistas hicieron parte del ritual festivo con el que las cantadoras de la ribera entonaron sus canciones para honrar en vida a la maestra Petrona Martínez, que asistió para recibir su Coyongo del Río.

Barranquilla sabe agradecer masivamente a los grandes maestros del folclor que nos han regalado durante años de trayectoria lo mejor de sus cantos, bailes cantados y melodías. Esto lo demuestran año tras año los miles de corazones que se suman para asistir a cada versión de La Noche del Río que desde 2006 es un evento obligado el jueves previo al Carnaval.

Anoche no podía ser la excepción y la maestra Petrona Martínez recibió personalmente, además del Coyongo del Río, el cariño, el aplauso y el reconocimiento de los más de 5 mil asistentes a la edición número 19 de este gran evento de ciudad organizado y custodiado desde hace tres años por la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta, administradora del complejo turístico y cultural de la Aduana.

“La ciudad se merece este espacio, por eso estamos comprometidos con su continuidad y esperamos que este legado se mantenga vivo. Es una gran responsabilidad porque La Noche del Río es un evento amado por los que conocen y reconocen la tradición de nuestros pueblos ribereños y desde la corporación, junto a las instituciones aliadas, nos mantenemos orgullosos y seguros de que esa es la manera de retribuir ante tanta grandeza de nuestras cantadoras, tamboreros y artistas de la ribera”, afirma Juan Pablo Mestre, subdirector ejecutivo de la CLENA.

La tradición musical del Caribe colombiano se tomó también el escenario académico con el conversatorio ‘Entre cantos y tambores: Vida y obra de Petrona Martínez’, un espacio de diálogo y reflexión en el contexto de la franja académica de La Noche del Río 2025 en el que Álvaro y Joselina -dos de los hijos de la maestra-, junto a Rafael Ramos y David Lara, compartieron memorias, anécdotas y cantos en su honor, consolidándose una vez más este conversatorio previo al concierto como punto de encuentro esencial para la apreciación y el estudio de las raíces culturales de nuestra música.

 Iniciando a las 6 p.m. tal como estaba citada la invitación, una nómina de artistas liderada por mujeres maravillosas de la tradición y nuevas sonoridades deslumbró con sus estilos variados y de altísimo nivel:

  • Danza de los Coyongos.
  • Águeda Pacheco y tambora alegría. Arenal, Bolívar.
  • Mulata Tambó, San Pelayo, Córdoba.
  • Orito Cantora y Jenn del Tambó, Barranquilla.
  • Herederos de Petrona. Arjona, Bolívar.
  • Bananeras de Urabá. Turbo, Antioquia.
  • Martina Camargo, San Martín de Loba.
  • Morena del Chicamocha,  Girón, Santander.
  • Isolina León y los Soneros de Gamero, Bolívar.
  • Keke Minowa, Cartagena.

Seis horas de música, tradición, color y alegría de principio a fin dejaron claro que La Noche del Río a casi dos décadas de creada es relevante en la preservación y divulgación de las tradiciones de los pueblos ribereños y cómo las innovaciones también potencian esta riqueza cultural ancestral.

La Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta- CLENA, administradora del complejo turístico y cultural de La Aduana, asumió una vez más el compromiso de resguardar esta noche junto aCarnaval S.A., de la mano de las instituciones corporadas (Cámara de Comercio de Barranquilla, Fundación Santo Domingo y Gobernación del Atlántico). Gracias también a Air-e, empresa que se vinculó como patrocinadora este año.

El 12 de febrero de 2026 celebraremos juntos los 20 años de este ritual donde las aguas cantan y se siente el latido de la ribera.

Artículo anteriorCierres viales por eventos de Carnaval los días Sábado 1, domingo 2, lunes 3 y martes 4 de marzo del 2025
Artículo siguiente¡Preciosa la Gran Parada Carlos Franco!
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.