La Asociación Nacional Italiana de Luthería Arística, ANLAI, entregó a través de su presidente Gualtiero Nicolini y los vicepresidentes: Salvatore Dugo, Cesare Gualazzini y Carlo Vettori, el Premio ANLAI 2018 al maestro Carlos Arcieri Ripoll, uno de los mayores fabricantes de violines y restauradores de hoy. La ceremonia de llevó a cabo en el marco del Mondomúsica, evento de exposición de música internacional, realizado en Cremona Italia.
Arcieri, nacido en Barranquilla, Colombia, estudió arte en la Academia de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico en su ciudad natal. Se mudó a los Estados Unidos para trabajar con Rembert Wurlitzer Inc., y se convirtió en alumno de Simone Fernando Sacconi. En 1974 abrió su primer estudio en Nueva York, dedicándose a tiempo completo a la restauración y reparación de valiosos instrumentos de cuerda.
Realizó el primer taller con Vahakan Nigogosian en el Oberlin College y continúa llevando a cabo talleres y servicios a la Orquesta Nacional de Colombia, la Academia Perosi de Biella y la Sociedad Española de Luthiers, la Filarmónica de Nueva York, la Juilliard School of Music de Nueva York, la colección de instrumentos de arcos del museo metropolitano de Nueva Yoyk, fundaciones establecidas, coleccionistas, músicos de orquestas y solistas internacionales de Asia, Europa, EE.UU. y América del Sur. Es miembro fundador de la Federación Americana de constructores de violines y de arcos.
Sobre el Premio ANALAI
El Premio ANLAI que tiene 11 años de vida se ha dado al gran músico chelista Rostropovich, massimo Quarto, Zakar Bron, Yuri Bashmet, Uto Ughi, Roby Lakatos y grandes “luthieres” como Bissolotti, Vettori y Gualazzini.
Este premio es una gran continuación del Premio Baveno creado en los años ochenta por Gualtiero Nicolini bajo la Competencia de Making Baveno y fue asignado a grandes fabricantes de violín como Bisiach, Guicciardi y Morassi.
La Asociación Nacional Italiana de Luthería Arística fue invitada oficialmente a Colombia donde en Bogotá y Cartagena se celebrará un gran evento en enero de 2019 para honrar a los violinistas italianos.
Tomado de www.cremonaoggi.it/