La capital del Atlántico se suma a más de 50 ciudades en el mundo que buscan ponerle freno a la violencia que viven niñas y mujeres en espacios públicos.

Con políticas e intervenciones en las comunidades se espera generar transformaciones sociales.

Para frenar la violencia y el acoso sexual contra mujeres y niñas en espacios públicos de Barranquilla, promover más oportunidades de participación, autonomía económica y disfrute de derechos, la Alcaldía Distrital firmó el pacto de adhesión a la iniciativa global de ONU Mujeres ‘Ciudades y espacios públicos seguros’, que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

De acuerdo con cifras de la III Medición de Tolerancia Social e institucional contra la Violencia hacia las mujeres en los ámbitos institucionales y sociales, elaborada por la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, ONU Mujeres y USAID, el 90 % de la población entrevistada en Barranquilla considera que la violencia contra las mujeres es un problema familiar que debe resolverse hacia el interior de los hogares, mientras que a nivel nacional esta percepción es del 78%.

Al asumir este compromiso, Barranquilla adoptará medidas intersectoriales y de política pública que contribuirán al objetivo común de contar con ciudades sostenibles e inclusivas, donde una vida libre de acoso sexual y de violencia se concreta en la cotidianidad de mujeres y niñas.

“Este es un logro importante para la ciudad porque permite construir una Barranquilla con espacios públicos seguros y libres de violencia basada en género y acoso callejero hacia las mujeres y niñas que la habitan”, destacó Helda Marino Mendoza, jefa de la Oficina de la Mujer , Equidad y Género en el Distrito.

ONU Mujeres brindará asistencia técnica y acompañamiento para la implementación de la iniciativa en la ciudad. “La violencia contra las mujeres y las niñas no es un asunto privado, sino una de las violaciones de los derechos humanos más graves en el mundo. Con la firma de este pacto, Barranquilla da un paso al frente para avanzar hacia una ciudad más segura y libre de violencia contra mujeres y niñas”, afirmó Bibiana Aido Almagro, representante de ONU Mujeres en Colombia.

El programa ‘Ciudades y espacios públicos seguros’ surgió en 2008 como respuesta para prevenir y responder a las situaciones de violencia que viven las mujeres en las ciudades, así como para generar conciencia, evidencia, campañas de comunicación y buenas prácticas en la prevención del acoso. sexual y los diversos tipos de violencia que enfrentan las mujeres y las niñas en todo el mundo en los espacios públicos. Actualmente, dicha iniciativa ha sido implementada en más de 50 ciudades en África, Asia, América Latina y Europa.

En Colombia este programa se implementa en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Popayán, Villavicencio y Pasto, buscando llegar a las comunidades a través de una estrategia basada en acciones de transformación cultural, inversiones en seguridad e infraestructura de los espacios públicos, así como el desarrollo e implementación de políticas públicas.

Para conocer más información, visite la página web de ONU Mujeres.

Artículo anterior¡Mañana se enciende la fiesta de Sabor Barranquilla 2023!
Artículo siguientePosiciones sexuales para quedar embarazada: como mejorar la calidad de la esperma
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí