El país ya eligió a dos aspirantes que irán a segunda vuelta en las elecciones a la presidencia 2022. La coincidencia es que son: no tradicionales en la política colombiana, exalcaldes y hablan siempre de la anticorrupción cómo bandera de sus campañas.

Así quedó la votación. Hay que felicitar a la registraduría nacional por su ágil y rápida entrega de resultados :

Gustavo Petro 8″527.768

Rodolfo Hernández 5’953.209

Federico Gutiérrez 5058010

Rodolfo Hernández podría ganarle a Gustavo Petro porque son más afines los partidos tradicionales al ingeniero, pero tiene una ventaja Petro que ganó en la mayoría de las regiones.

Según Petro, solo necesita un millón de votos y su discurso se basó en atacar a su contendor, mientras que Hernández afirmó: «Mi compromiso es hacer de Colombia un país de oportunidades». Los dos coincidieron en que éstas votaciones fueron votos contra la corrupción y la politiquería.

Los observadores internacionales de votación pidieron adaptaciones para que las personas con alguna discapacidad, o de la tercera edad puedan ejercer su derecho al voto más fácilmente. También informaron que las elecciones se desarrollaron sin mayores inconvenientes y aseguran que acompañaran la segunda vuelta electoral presidencial.

Para elegir al presidente de la República se necesita la mitad más uno de los votos según la Constitución en el Artículo 190 y en este caso no fue así, por lo que es necesario hacer segunda vuelta con los dos candidatos que obtuvieron más votaciones y el 19 de junio se podrá ejercer el derecho al voto, el ganador ocupará éste cargo por un periodo de cuatro años.

Quede quien quedé se verá un cambio en el país… Ojalá sea para bien. Dios quiera que quede el mejor, el que de verdad trabaje por el país.

Janet Ferreira

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.