Columna Consejera para las Regiones, Karen Abudinen sobre BID 2020

0
363

En marzo de 2018, recibimos una gran noticia: Colombia volvería a ser anfitriona de la Asamblea del BID en el 2020, y lo mejor de todo, Barranquilla sería la sede de este encuentro. Desde ese momento, la ciudad ha trabajado duro para dejar en alto el nombre de Colombia y aprovechar al máximo su papel de anfitrión. Este lunes 2 de septiembre, en Barranquilla lanzaremos oficialmente el evento, el más importante que tendrá el país en 2020.

La ciudad ya se está alistando. Entre el 16 y 22 de marzo, tendrá la misión de recibir a más de 5.000 participantes nacionales e internacionales, entre ellos, gobernadores de los 48 países miembros del BID, presidentes de bancos centrales, académicos, empresarios, delegados de gobiernos de todo el mundo, entre otros. Además, contará con expertos como la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, o el premio Nobel de Paz, Muhammad Yunus.

La agenda de la Asamblea dinamizará toda la ciudad, pues no solo se realizarán conferencias o reuniones privadas, sino recorridos y actividades culturales que mostrarán lo mejor de la Ventana al Mundo. Se calcula que la asamblea podría generar más de 3.500 empleos directos e indirectos, además, de ser una gran oportunidad de atraer inversión, no solo a Barranquilla, sino a Colombia.

Barranquilla se viene preparando desde hace una década, cuando inició su transformación y desarrollo económico, para realizar eventos de talla mundial y recibir a gente de todo el mundo. Por ejemplo, hace 10 años, 43% de los barranquilleros vivían en condiciones de pobreza, hoy la cifra es menos de la mitad (20%), pasando de la posición número 12 a la 4 en un listado de ciudades que mide la reducción de pobreza en 13 capitales de Colombia.

Hoy los barranquilleros nos sentimos orgullosos de tener la segunda tasa de desempleo más baja del país, de tener una ciudad líder en creación de empresas y con una calidad de vida que se ve reflejada en tener el índice de confianza del consumidor más alto de Colombia en 2018. Además, disfrutamos de una ciudad que cada vez recibe más miradas por su oferta de entretenimiento y su alegría, y trabajamos para convertirla en la Capital Creativa y Cultural de Colombia. Sin duda, Barranquilla es un caso de éxito y el mundo debe conocerlo.

Esta será la quinta vez que se realice la Asamblea en una capital colombiana. En 1968, Bogotá abrió sus puertas, en 1982 y 1998 el turno fue de Cartagena y en 2009 fue Medellín. Nos emociona volver a recibir a una entidad que le ha dado la mano a Colombia en temas como conectividad, saneamiento o energías renovables, y queremos que nuestro agradecimiento se vea reflejado en un evento que haga historia.

A eso se suma que, el presidente Iván Duque y yo, tenemos un fuerte lazo con esta entidad, pues hace parte de nuestra experiencia profesional. Y, como si fuera poco, con la Asamblea BID 2020, tenemos la oportunidad de darle las gracias a Luis Alberto Moreno, el presidente del BID, quien culminará su periodo con una asamblea en su país natal, dejando en alto el nombre de Colombia.

Hoy le decimos a los 48 países miembros del BID, a los medios de comunicación, a los empresarios, banqueros y expertos, que la Asamblea BID 2020 en Barranquilla será la mejor de la historia, los enamoraremos de nuestro país con solo atravesar su Puerta de Oro. A los colombianos, les decimos que se preparen, porque este evento será una vitrina para atraer a grandes inversionistas que buscan grandes soñadores.

Artículo anteriorAvances Caracol televisiòn Septiembre 02 al 06 de 2019
Artículo siguienteDorian descarga su furia en Bahamas como un catastrófico huracán. Florida lo espera aterrada
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí