• _Este fin de semana se realiza el festival más importante de Santa Lucía en su edición número veinte, con actividades virtuales y presenciales. El evento se lleva a cabo con el apoyo de la Gobernación del Atlántico._
• _En la programación cultural del mes del patrimonio se destaca la exposición del Salón BAT de Arte Popular, el Festival del Bollo de Ponedera y un ciclo de conversatorios para reactivar el Museo del Atlántico._
• _Los artistas y gestores de Suan, Baranoa, Soledad, Ponedera, entre otros municipios, también se unen a la conmemoración con actividades para todo público._

Santa Lucía, 2 de septiembre de 2021. Gobernación del Atlántico. En Santa Lucía suenan los tambores para celebrar la edición número veinte del Festival ‘Son de Negro’, a orillas del canal del Dique. Así, la Gobernación del Atlántico inicia la conmemoración del mes del patrimonio cultural, con una serie de eventos que incluye exposiciones, cuenteros, talleres de artes, conversatorios, festivales gastronómicos y artesanales en diferentes rincones del departamento.

“El patrimonio es todo aquello que nos hace únicos como atlanticenses. Con esta programación los invitamos a ser guardianes de nuestro patrimonio y contarle al mundo que los municipios del Atlántico guardan historias, saberes, artes y sabores maravillosos. Cuidando el patrimonio construimos un Atlántico para la Gente”, aseguró la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.

Desde este viernes 3 hasta el domingo 5 de septiembre, el Festival ‘Son de Negro’ inaugura el mes del patrimonio con una programación de lujo, entre conversatorios, feria gastronómica, muestras folclóricas y talleres artísticos, que se alternan entre la presencialidad y medios virtuales. Este evento tiene como propósito divulgar los saberes y contribuir a la conservación del patrimonio cultural del son de negro, una de las danzas y ritmos más autóctonos del sur del departamento.

Hablemos de Patrimonio: ¡Del Atlántico para el Mundo!

Las tradiciones y gestores culturales de los municipios del Atlántico serán protagonistas en el ciclo de conversatorios virtuales impulsado por la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico, para abordar la importancia y desafíos del patrimonio cultural de los territorios. Las charlas, que incluyen muestras artísticas, serán transmitidas a través del Facebook Live de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, los martes 7, 14, 21 y 28 de septiembre, así como los jueves 9, 16, 23 y 30 del mismo mes.

Por otro lado, en Soledad y Suan, la programación artística tiene doble propósito: aportar a la sana convivencia de niños y jóvenes, a través de la riqueza patrimonial de sus municipios. Por eso, el canto, el baile y las artes visuales llegarán a los barrios, creando espacios para la armonía y reactivación cultural.

Para la conmemoración del mes del patrimonio se reabren oficialmente las puertas del Museo del Atlántico, en el centro histórico de Barranquilla, para disfrutar la exposición regional del VII Salón BAT de Arte Popular, con 106 obras de artistas empíricos de diferentes departamentos, con entrada libre hasta el próximo 30 de septiembre.

“Durante todo el mes exaltaremos el patrimonio que nos hace grandes: la danza que nos identifica ante el mundo, los saberes de nuestros gestores e investigadores, los oficios de nuestros artesanos, la creatividad de nuestros artistas plásticos y, por supuesto, los sabores de nuestras matronas y campesinos, que se alistan para el Festival del Bollo de Ponedera”, señaló la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Diana Acosta.

Consulta la agenda completa del mes del patrimonio en el Atlántico: https://drive.google.com/drive/folders/166EBTm72zh-i9e35x_z8k6Lf_lmI0yP1?usp=sharing

Artículo anterior#campeonesdelsaber Unos 6 mil ‘Campeones del Saber´ presentarán las pruebas este fin de semana en el Atlántico
Artículo siguienteHoy viernes comienza la construcción del Centro de Bienestar Animal del Distrito de Barranquilla
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí