Concluyó en Cali con compromiso para impulsar el libre comercio y la integración, Cumbre de la Alianza del Pacífico

0
734

Los presidentes de Chile, Colombia, México y Perú terminaron en Cali la XII Cumbre de este acuerdo de integración y anunciaron el establecimiento de la categoría de Estados asociados y la apertura de negociaciones con Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur para ser los primeros.

La Alianza del Pacífico terminó este viernes su XII Cumbre Presidencial con un compromiso para impulsar el libre comercio y la integración regional, y consolidar el grupo como una plataforma que impulse la inversión en sus cuatro países fundadores.

Los presidentes de Chile, Michelle Bachelet; Colombia, Juan Manuel Santos; México, Enrique Peña Nieto, y Perú, Pedro Pablo Kuczynski, suscribieron la Declaración de Cali, en la que expresan también su firme compromiso para fortalecer la integración en América Latina.

Así mismo, anunciaron la creación de la categoría de Estados asociados a la Alianza creada en 2011, que ya tiene 52 países observadores.

La cita presidencial de la Alianza se llevó a cabo en Cali por segunda vez. En esta ocasión el encuentro fue en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.

‘Nuestra satisfacción por el primer año de entrada en vigor de nuestra zona de libre comercio’, señalaron los mandatarios, que también celebraron el anuncio del inicio de las negociaciones para el ingreso de asociados.

Santos agradeció a sus colegas por su presencia.

‘La Alianza del Pacífico es un ejemplo de integración de integración práctica, eficaz, con participación muy intensa del sector privado’, afirmó el Presidente Santos.

Aseguró que ‘esta Cumbre abrió un nuevo capítulo. Aprobamos la creación de una nueva categoría, lo cual permite negociar acuerdos de libre comercio con terceros, con bloques o países’, expresó.

‘Nos complace mucho anunciarle al mundo que vamos a iniciar negociaciones con cuatro países para lograr que se integren como Estados asociados’, dijo el gobernante anfitrión.

Se trata de Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur.

Informó que los gobiernos firmaron un acuerdo para evitar la doble tributación a los fondos de pensiones de la Alianza, que sumados tienen recursos que superan los 450 mil millones de dólares.

Los Jefes de Estado participantes reiteraron su satisfacción por los pasos que ha dado Colombia para poner fin al único conflicto interno de la region.

La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, renovó su complacencia por los avances de los acuerdos de paz en Colombia, con el apoyo de su país ‘y vamos a seguir acompañándolos’, dijo.

Resaltó el inicio de las negociaciones con Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur para que sean los primeros Estados asociados con la Alianza.

‘Nos llena de esperanzas por el porvenir’, expresó.

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo que la Alianza ‘arroja ya resultados muy favorables en términos de comercio y en términos de inversión’.

Sin embargo anotó que también deja ver las oportunidades que hay que aprovechar para dar mejores condiciones a la sociedad latinoamericana.

Peña Nieto indicó que en esta Cumbre ‘se ha reafirmado la convicción de hacer de la apertura del libre comercio una oportunidad de desarrollo para nuestras sociedades’ y generar empleo a partir de la inversión.

Por último el Mandatario de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, consideró necesario fortalecer la actividad económica, como la que vio en Cali y el Valle del Cauca, que le llamó la atención.

‘Necesitamos crecer más. Necesitamos desarrollarnos más. Necesitamos atraer más profesionales, generar más empleo’, dijo.

Por eso aplaudió el acercamiento con las cuatro naciones que serán asociadas.

Reveló que a partir del 5 de septiembre en Lima se desarrollarán las negociaciones para definir los términos del ingreso de los nuevos Estados asociados.

Kuczynski explicó que los cuatro futuros asociados son diversos pero ‘todos tienen algo en común, que es el éxito económico’ y que de ser países lejanos, se convirtieron en potencias industriales, agrícolas y mineras.

‘Y por eso les damos por adelantado la bienvenida’, concluyó.

(Fin/gta)

Audio: http://es.presidencia.gov.co/Audios/3315_DeclaracionPtesAlianzaPacificoCali_20170630.mp3

Artículo anteriorEntrevista Completa al merenguero Bonny Cepeda
Artículo siguienteProsperidad de Hong Kong es ejemplo de desarrollo de China, dice experto mexicano
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.