La Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños, creada por la organización no gubernamental inglesa Harm Reduction International se realizará entre 27 y el 30 de abril de 2025 en Bogotá y contempla una mirada diferente, un cambio de paradigma y un nuevo enfoque mundial para enfrentar el fenómeno de las drogas.
Colombia será la sede de la próxima Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños 2025 (HR25), el encuentro que reúne cada dos años a más de mil delegados del mundo para intercambiar experiencias en materia de legislación, políticas y buenas prácticas asociadas a la reducción de impactos negativos del consumo de sustancias psicoactivas.
La Conferencia fue creada por La organización no gubernamental inglesa Harm Reduction International que aglutina 190 ONG de 75 países y se ha celebrado en casi todos los continentes. Su anterior versión fue en Melbourne, Australia, donde se resaltó el tema de la solidaridad y la importancia de mantener un movimiento de unidad.
Cuenta con el apoyo de la Dirección de Política de Drogas y Actividades Relacionadas del Ministerio de Justicia y del Derecho al considerar que está en concordancia con la Política Nacional de Drogas 2023 – 2033 ‘Sembrando vida, desterramos el narcotráfico’.
El certamen se realizará entre 27 y el 30 de abril de 2025 en Bogotá y, según sus organizadores, contempla una mirada diferente, un cambio de paradigma y un nuevo enfoque mundial para enfrentar el fenómeno de las drogas.
La expresión ‘reducción de daños’ hace referencia a las políticas, programas y prácticas orientadas a minimizar los impactos negativos del consumo de drogas, de las políticas públicas y leyes sobre drogas en los ámbitos legal, social y de salud.
Se basa en principios de justicia y derechos humanos, se centra en realizar cambios positivos y en trabajar directamente con las personas sin juzgarlas, coaccionarlas, discriminarlas ni exigirles que dejen de consumir drogas como condición previa para recibir apoyo.
El Ministerio de Justicia y del Derecho plantea como punto de partida y premisa de participación en el evento dar respuesta a los interrogantes: ¿cómo se concibe la reducción de riesgos y daños desde una perspectiva de justicia social y salud pública y cuáles son las vulnerabilidades asociadas al consumo?
(Fin/gaj/gop)
2025
Artículo anteriorGobernadores del Caribe piden a minminas no cobrar en la factura inversiones y pérdidas de las empresas Air-e y Afinia
Artículo siguienteEstrategia Vamos Pa’l Barrio inicia recorridos por la ciudad
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí