Desde Bolívar, el Caribe alza la voz sobre su papel en la transición energética

0
43

Cartagena fue escenario de un encuentro clave para diseñar propuestas energéticas sostenibles y con visión territorial.

En el marco del evento Focalizando Bolívar en Cartagena, más de 50 actores estratégicos del sector energético Colombiano, se reunieron para construir una hoja de ruta con propuestas que fortalezcan la transición energética y el desarrollo sostenible.

Organizado por la Alianza Caribe Potencia Energética, en articulación con la RAP Caribe, la Universidad Los Libertadores y la Fundación Ideas para la Paz, el espacio promovió una conversación estructurada, plural y participativa.

La jornada inició con un ejercicio tipo “pecera” que permitió un diálogo horizontal entre la academia, la institucionalidad, el sector privado y la sociedad civil. Allí se destacaron tensiones, propuestas y oportunidades alrededor del trilema energético: seguridad, equidad y sostenibilidad.

Uno de los principales consensos fue la necesidad de fortalecer la gestión del conocimiento y las capacidades técnicas en el Caribe, especialmente desde los niveles locales. También se subrayó la urgencia de planear el desarrollo energético con visión territorial y de largo plazo.

Durante el espacio, Jesús Benito Pérez, gerente de la RAP Caribe, afirmó: “Este diálogo nos permite proponer soluciones y también autorreflexionar sobre lo que debemos ajustar para que esas soluciones funcionen. La articulación es clave: todos los actores deben comprometerse con el diseño colectivo de las respuestas que el país necesita”.

Pérez también enfatizó en tres puntos fundamentales: rediseñar la institucionalidad energética del país desde las regiones, fortalecer capacidades locales desde el municipio hasta la Nación, y garantizar una centralización de la información confiable y de calidad.

Las mesas de trabajo, organizadas por sectores, ampliaron el diagnóstico. Se discutieron propuestas para mejorar la gobernanza energética, atraer inversión responsable, fortalecer la participación ciudadana y articular el conocimiento académico con las necesidades del territorio.

Para María Paula Moreno, directora del proyecto, este espacio fue un reflejo del espíritu de la Alianza: “poder sentar en la misma mesa, con el mismo nivel de conocimiento y horizontalidad, a todos los actores del sector”. Además, explicó que los hallazgos serán parte de una hoja de ruta que se entregará a precandidatos y candidatos presidenciales de 2026.

Focalizando Bolívar hace parte de una serie de encuentros territoriales que, de la mano de aliados estratégicos como Indra Group,
posicionarán al Caribe como motor energético del país.

Artículo anteriorUn Resumen de la Condena a Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal
Artículo siguienteAlcalde Char le sigue cumpliendo a la educación: entrega la IED Mayor de Barranquilla y del Caribe totalmente renovada
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.