El Movimiento Internacional de la Cruz Roja en Colombia insiste en la importancia de respetar el emblema de la cruz roja

0
523


. La Cruz Roja Colombiana, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
(IFRC) reiteran la importancia del respeto absoluto y sin condiciones, tanto del emblema de la cruz roja como del personal vinculado a estas organizaciones humanitarias. Este les permite desarrollar su acción en favor de las víctimas y las poblaciones más vulnerables.
El emblema de la cruz roja es símbolo de acción humanitaria, imparcial, neutral e independiente. Su uso indebido en contextos de conflicto armado y otras situaciones de violencia, movilizaciones
sociales, desastres causados por fenómenos naturales, entre otras, puede poner en riesgo la vida
del personal autorizado, así como la de las personas y comunidades que requieran sus servicios humanitarios. Este emblema está protegido por los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos
Adicionales y, en Colombia, a través de las leyes 142 de 1937 y 875 de 2004.
El emblema de la cruzroja en ninguna circunstancia puede ser utilizado por instituciones o personas
que no estén autorizadas.
En Colombia, las personas autorizadas para hacer uso del emblema de la cruz roja son:
• El personal vinculado con el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna
Roja
• El personal sanitario civil, autorizado por el Ministerio de Salud y Protección Social.
• El personalsanitario de la fuerza pública en susfunciones de sanidad (decreto 135 de 2005).
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja utiliza el emblema para proteger
a su personal y la labor humanitaria que realiza, identificándolos en Colombia con estos emblemas:

lamado al respeto de la Misión Médica
Así mismo, La Cruz Roja Colombiana, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Federación
Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) reiteran la necesidad del
respeto por la Misión Médica.
La Misión Médica está para asistir a quienes lo necesitan cuando lo necesitan. Bloquear o atacar su
labor, además de ser una violación a las normas humanitarias, afecta a quienes más lo requieren.
Respetar la Misión Médica es proteger a ambulancias y otros vehículos de atención en salud, permitiendo su libre tránsito para que puedan atender a quienes lo necesitan en situaciones en las que está en riesgo la vida, la salud y la integridad de las personas.
En los últimos meses se ha evidenciado un incremento de acciones en contra de la Misión Médica lo cual pone en riesgo la vida y la integridad, no solamente del personal que asiste, sino también de las personas que requieren de estos servicios humanitarios. Durante 2020, esta cifra alcanzó el número más alto de los últimos 24 años, con 325 ataques, según cifras de la Mesa Nacional de Misión Médica.
Como lo hemos afirmado: cuando se ataca a la Misión Médica, el mundo está al revés.

Artículo anterior«El poder de prosperar», claves para tener una libertad finaciera
Artículo siguienteSoledad inicia vacunación Covid-19 para adultos mayores de 60 años mediante agendamiento
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.