El Sena llegó con formación para la paz al primer Punto Transitorio de Normalización

0
367

  • La llegada del SENA se produjo simultáneamente con la visita al Punto Transitorio en Anorí (Antioquia) del presidente de Irlanda, Michael Daniel Higgins, en compañía del Alto Comisionado para La Paz, Sergio Jaramillo; y el director general del SENA, Alfonso Prada.
  • Los integrantes del Frente 36 de las FARC que serán los primeros aprendices que el SENA forme en un Punto Transitorio de Normalización, se ubican en la vereda La Plancha del municipio de Anorí (Antioquia), lugar hasta donde llegó el SENA con sus Aulas Móviles e Instructores.
  • Mecánica de Motos, Agricultura de Precisión, Gestores de Paz, Ciudadano Promotor de Paz, Economía Solidaria y Cooperativismo, son los nombres de los cinco programas con los que el SENA inicia la formación para los integrantes de las FARC.
  • El SENA es una Entidad que está presente en toda Colombia, brinda gratuitamente programas técnicos, tecnológicos y complementarios; así mismo, certifica las competencias laborales de las personas, fomenta y apoya el emprendimiento, y sirve de intermediador laboral entre buscadores de empleo y empresas.

 La vereda La Plancha del municipio de Anorí, nordeste antioqueño, es el primer lugar de las 26 Zonas Veredales y Puntos Transitorios de Normalización al que el SENA se desplaza para que los integrantes de las FARC puedan acceder a formación, en la que ellos se certificarán en diferentes programas facilitando su reincorporación a la vida civil.

 Para esta formación complementaria, el SENA dispuso en el lugar dos Aulas Móviles, una de Mecánica de Motos y otra de Agricultura de Precisión; así mismo, brindará otros programas como Gestores de Paz, Ciudadano Promotor de Paz, Economía Solidaria y Cooperativismo.

 La actividad del SENA se produjo en momentos en que el presidente de Irlanda, Michael Daniel Higgins, en visita oficial a Colombia, hizo su arribo al Punto Transitorio de Normalización en Anorí (Antioquia), en compañía del Alto Comisionado para La Paz, Sergio Jaramillo; y el director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Alfonso Prada.

 Serán cerca de 100 los integrantes del Frente 36 de las FARC que reciban esta formación y quienes elegirán a cuál de estos cinco programas inscribirse.

 Es así como estas personas adquirirán conocimientos desde el fomento de valores, cultura ciudadana, gestión de proyectos comunitarios, hasta herramientas para estructurar proyectos productivos, realizar el mantenimiento o desvare de una motocicleta y el uso de equipos para la agricultura.

 El año anterior, la Entidad formó a 351 instructores, de ellos 30 en Antioquia, en competencias transversales para la Paz, profesionales que irán desplazándose a los ZVTN, PTN y Núcleos Territoriales para Erradicación de Cultivos Ilícitos.

 También dispone de un total de 24 Aulas Móviles de formación que se encuentran técnicamente habilitadas para dar formación en áreas como ganadería, cocina, automatización, TIC, marroquinería y producción de alimentos, entre otras.

 Esta formación, que permitirá seguir construyendo un camino hacia la Paz, también llegará a las víctimas y a la comunidad en general, donde actualmente están agrupados los integrantes de la FARC.

 En Anorí serán cerca de 1.300 cupos destinados para formación en programas titulados y complementarios; entre 2015 y 2016 se atendieron en este municipio 1.198 víctimas del conflicto.

 

Artículo anteriorLa vía 40 se prepara para desfiles del Carnaval 2017
Artículo siguienteLa UNESCO en el Día Mundial de la Radio
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí