“Empezamos el 2022 con un 100% de vidas salvadas en las vías del Atlántico”: Tránsito del Atlántico

0
509

• Más de 59.000 vehículos se movilizaron por el departamento del Atlántico entre el 31 de diciembre y el 2 de enero.
• Autoridades departamentales aseguraron que no se presentaron accidentes durante Fin de Año en la red vial secundaria.
• Vía al Mar movilizó el doble de vehículos promedio el día domingo, por lo cual las autoridades activaron un plan de contingencia en peajes y cruces.

Un buen comportamiento de los actores viales registraron las autoridades de Tránsito Departamental durante este Fin de Año 2021 y comienzo de 2022. De acuerdo con el subdirector Operativo del Tránsito del Atlántico, Javier Visbal, los atlanticenses no solo merecen un “feliz año nuevo”, sino unas fuertes felicitaciones por conducir seguros y lograr que todos los que se movilizaron por la red vial secundaria del departamento hayan llegado seguros a sus destinos.

“En general, sobre la red secundaria del departamento tuvimos un buen comportamiento y no se registraron accidentes de tránsito. Es preciso indicar que tuvimos un despliegue de control operativo articulado entre los agentes de Tránsito del Atlántico y la Policía Nacional durante estas fechas, realizando labores de prevención a la ciudadanía, las cuales dieron grandes resultados”, indicó Visbal.

Afirmó que estos resultados ratifican el desarrollo del plan de control aplicado durante el mes de diciembre en las vías del Atlántico, el cual incluyó pruebas de alcoholemia en puntos críticos de diferentes municipios, así como la verificación de la documentación en regla y del cumplimiento de las demás normas establecidas en el código de Tránsito o Ley 769 de 2022. “Es por eso que nos sentimos contentos de saber que empezamos el 2022 con un 100 % de vidas salvadas en las vías del Atlántico”, añadió el funcionario.

  • Así mismo, aseguró que, de acuerdo a cifras entregadas por Policía, más de 59.000 vehículos se movilizaron por el departamento, de los cuales entraron cerca de 28.000, mientras otros 31.200 salieron del Atlántico.

El día de mayor flujo vehicular se presentó el domingo 2 de enero, parcialmente debido a la masiva visita de los atlanticenses a las playas del departamento, lo cual generó una movilización de 16.600 vehículos en los puntos de acceso al departamento, principalmente en la Vía al Mar. Esto causó que “la concesión Ruta Costera de Vía al Mar activara un plan de contingencia para atender la eventualidad”, según explicó Visbal.

Por otro lado, el funcionario aseguró que en cuanto al puente de Reyes, se continuarán realizando controles nocturnos que incluyan pruebas de alcoholemia sobre la red secundaria, esperando mantener cero fatalidades durante las festividades que se celebran en el departamento.

Se destaca que, a corte de la medianoche del 1 de enero, no se registraron casos de quemados por pólvora ni intoxicados, dando tranquilidad y luz verde para continuar con controles a la movilidad.

“Como siempre, nuestras recomendaciones de seguridad, respete las normas de tránsito, evite los excesos de velocidad y el consumo de alcohol si va a conducir, es un asunto de responsabilidad. Continuamos este 2022 comprometidos con una seguridad vial para la gente”, concluyó Javier Visbal, subdirector Operativo del Tránsito del Atlántico.

Artículo anteriorEn 2021, Gobernación aportó a la reactivación de 30 PYMES del Atlántico
Artículo siguienteEn Barcelona:Policía descubre orgía ilegal organizada por americanos con más de 70 personas al equivocarse de casa dos invitados
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.