“En Baranoa, más de 1.400 habitantes ya están disfrutando del nuevo servicio de alcantarillado”: Elsa Noguera

0
413
  • Con la puesta en marcha del proyecto de redes de alcantarillado y estación de bombeo de aguas residuales para la cuenca 4, se benefician 1.467 atlanticenses con una inversión de 3.143 millones de pesos.

*Las obras de este proyecto lograrán mayor cobertura en alcantarillado sanitario y mejorarán las condiciones de salubridad de los sectores de Topacio, Guayabal y Primavera.

La Gobernadora del Atlántico también anunció la construcción de las redes de alcantarillado y estación de bombeo de aguas residuales para la Cuenca 6 y redes de alcantarillado en el barrio Manzanares, que buscan beneficiar a 3.475 atlanticenses, con una inversión de 4.781 millones de pesos.

. La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, verificó la puesta en marcha en Baranoa del proyecto de redes de alcantarillado y estación de bombeo de aguas residuales para la Cuenca 4, un proyecto que mejora la calidad de vida de los habitantes de los barrios Topacio, Guayabal y Primavera.

“Hoy estamos recorriendo los barrios de la Cuenca 4 de Baranoa, sintiendo la alegría de la gente de la zona, que por fin están disfrutando del servicio de alcantarillado,
gracias a la inversión de la Gobernación del Atlántico, por 3.200 millones de pesos. Pero vamos por más: con una inversión adicional de 4.800 millones de pesos, también vamos a llevar el servicio de alcantarillado a la gente de la Cuenca 6 de Baranoa, porque queremos que nuestra gente mejore su calidad de vida con estos servicios de saneamiento básico”, dijo la mandataria departamental.

La Gobernadora agregó que el proyecto contempló la construcción de una estación de bombeo de agua residuales con dos equipos de bombeo y 2.658 metros de redes de alcantarillado, para garantizar por primera vez el servicio a esta población.

“Ya no estarán las aguas residuales en nuestras calles, dejáremos de vertir estas aguas en el arroyo que pasa por el barrio, siendo un avance para cuidar el medio ambiente y nuestra salud. Ahora el reto es que todos los vecinos se puedan conectar al servicio y dejen de arrojar sus aguas residuales a la calle”, dijo Eliecer Polo, beneficiario del barrio Primavera.

“Para nosotros es un honor acompañar a la Gobernadora y la Secretaria de Agua en este proceso, donde recibimos mayores usuarios que tienen unas necesidades básicas. Y, como dice la comunidad, ya no es un servicio público, es una necesidad prioritaria. Este es el resultado del trabajo en equipo con esta administración departamental”, aseguró el gerente de Triple AAA, Jairo de Castro.

Sobre la construcción de las redes de alcantarillado y estación de bombeo de aguas residuales para la Cuenca 6, la secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico, Lady Ospina, indicó que se espera entregar esta importante obra en menos de un año.

“Esta iniciativa beneficiará a 3.475 atlanticenses y contempla la construcción de una estación de bombeo, con tres bombas sumergibles, tuberías y accesorios de succión e impulsión para las bombas, cuarto eléctrico, equipos eléctricos requeridos para el sistema de bombeo y una planta de emergencia”, aseguró Ospina.

Por su parte, Iliana Bolívar, líder del barrio Manzanares, indicó “estamos felices con esta gran noticia, porque esta ha sido una problemática durante muchos años. Gracias Gobernadora, porque somos el barrio que le da la bienvenida al municipio y esperamos cambiar nuestras condiciones con este importante proyecto”.

Con la entrega de las obras, la Gobernación del Atlántico ratifica su compromiso con la protección del medio ambiente, pues de acuerdo con Naciones Unidas, más del 80 por ciento de las aguas residuales resultantes de actividades humanas se vierten en los ríos o el mar, sin ningún tratamiento, lo que provoca su contaminación.

En el Atlántico se adelantan obras de alcantarillado y saneamiento básico en 18 municipios, que impactan de manera positiva en el medio ambiente y buscan cambiar la vida de 530 mil atlanticenses, que hoy no cuentan con el servicio de alcantarillado o es precario.

Artículo anteriorLa Gobernación del Atlántico da asistencia técnica al sector social LGBTIQ+
Artículo siguienteConclusiones Concejo de Seguridad sobre violencia en Barranquilla
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.