
La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi.Chip Somodevilla / Gettyimages.ru
Las tensiones entre EE.UU. y China se han intensificado recientemente ante los supuestos planes de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, de visitar Taiwán, isla autogobernada que China considera parte de su territorio.
De concretarse la visita, sería el primer arribo a la isla de un político estadounidense de tan alto rango en losúltimos 25 años.
Los planes de viaje han generado fuertes protestas por parte de las autoridades chinas, que en respuesta reforzaron los ejercicios militares en la región, incluso con fuego real.
Por su parte, Taipéi realizó la pasada semana simulacros masivos de ataque aéreo, tras las reiteradas advertencias de represalias por parte de Pekín ante la posible visita de Pelosi. Al mismo tiempo, las autoridades de la isla iniciaron la segunda fase de los ejercicios militares anuales Han Kuang, también con fuego real.
-
2 ago 2022
14:12 GMT
China ha cerrado la zona aérea sobre el estrecho de Taiwán para las aeronaves civiles, según reportes mediáticos no confirmados.
-
13:57 GMT
El avión en el que podría ir Nancy Pelosi ha entrado en la zona de defensa aérea de Taiwán, según reportes mediáticos.
-
13:33 GMT
Según datos del portal FlightRadar24, el destino del avión que podría llevar a Pelosi ya está designado como Taipéi, la capital de Taiwán.