A propósito del Día del psicologo…
Ha emergido un fenómeno interesante: lenguaje cotidiano que legitima la salud mental y motiva a las personas a buscar apoyo sin temor al juicio.
¿Y si le damos la vuelta a la narrativa tradicional, que suele minimizar el malestar emocional y empezamos a fortalecer expresiones que invitan a cuidar la mente con la misma naturalidad con la que cuidamos el cuerpo?
Vivimos un momento histórico en el que la salud mental ocupa un lugar central. Gobiernos, empresas, comunidades y organizaciones civiles están incorporándola en sus agendas, reconociendo su impacto individual y colectivo. La conversación hoy es transversal.
En ese contexto, algunas expresiones populares se han convertido en verdaderos aliados. Son frases simples, que ayudan a desmontar estigmas, validar emociones y abren caminos hacia la asistencia psicológica. Estas son cinco de las más difundidas:
-Está bien no estar bien.
-Hablar cura.
-La mente también pesa.
-Pedir ayuda es un acto de valentía.
-Cuidar tu salud mental también es autocuidado.
Expresiones que normalizan la vulnerabilidad, cuestionan la idea de que debemos cargar solos con todo y recuerdan una verdad innegociable: no existe salud sin salud mental. ¡Salvan vidas!
La pregunta: ¿cuál de estas expresiones usas? ¿Cuál de ellas empezarás a incorporar en tu vida? Porque transformar el lenguaje también transforma la manera en que habitamos el mundo.
#MentalHealth
#Wellbeing
#PsychologyToday
#WorldMentalHealth
Autor: @luisenarvaezm
Psicólogo, magíster en Psicología
Especialista en Intervención Psicosocial


