– Del 13 al 23 de julio de este año, Agroexpo será el lugar propicio para la celebración de los 60 años de actividades gremiales de la Federación Colombiana de Ganaderos y 30 años del Fondo Nacional del Ganado.

– El domingo 16 de julio, a las 3:00 p. m. en el estand del Ministerio de Agricultura, será presentada una estrategia que busca dinamizar la oferta de tierras por parte de los medianos y grandes productores e impulsar la ganadería sostenible.

BOGOTÁ D. C., 12 de julio de 2023. La Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGÁN, estará presente en Agroexpo 2023 en el pabellón número 4 donde celebrará sus 60 años de actividades y, de manera simultánea, los 30 años de administración de la parafiscalidad ganadera a través del Fondo Nacional del Ganado.

El gremio cúpula de la ganadería colombiana mostrará la trayectoria histórica de actividades realizadas durante seis décadas centradas en un objetivo específico: la representación y la defensa de la ganadería y de los ganaderos del país.

También dará a conocer los logros alcanzados en materia del mejoramiento productivo y competitivo de la actividad a nivel nacional.

En el Pabellón 4 del recinto de Corferias, FEDEGÁN-FNG reunirá las empresas más representativas de este renglón de la producción ganadera nacional que, dicho sea de paso, aporta el 1,3 por ciento al Producto Interno Nacional, PIB, y genera 1,1 millones de empleos directos al país.

En el Pabellón 4 harán presencia las ganaderías productivas de diferentes razas del país, específicamente criollas y cebuinas, entre otras.

Rueda de Prensa: Misión de Ganadería Sostenible para la Reforma Agraria

FEDEGÁN realizará conferencias, charlas y jornadas académicas durante los 11 días de la feria agropecuaria en los que abordará un tema de crucial trascendencia como es el avance y estado actual del Acuerdo de Tierras realizado entre el gobierno nacional y Fedegán y su contribución a la reforma agraria integral del país.

Este domingo 16 de julio, a las 3:00 p. m., se llevará a cabo una rueda de prensa entre el Ministerio de Agricultura y Fedegán para realizar la presentación de la Misión de Ganadería Sostenible para la Reforma Agraria. El lugar será el estand del MinAgricultura en Agroexpo (Pabellón 3, nivel 1, estand 314).

Estarán la titular de esa cartera, Jhenifer Mojica Flórez, y el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, José Félix Lafaurie Rivera, quienes compartirán con los medios los detalles de la propuesta del Gobierno Nacional y el gremio a medianos y grandes ganaderos con el fin de impulsar la ganadería sostenible en el país y acelerar la oferta y compra de tierras. Esto en el marco del Acuerdo de Tierras firmado en octubre del año pasado.

Lucha contra la fiebre aftosa

De otra parte, durante Agroexpo 2023 se hablará sobre la lucha conjunta entre ICA y FEDEGÁN en la erradicación de la fiebre aftosa en Colombia y la realización de los ciclos de vacunación contra la fiebre aftosa -dos veces cada año-, la brucelosis bovina y la rabia de origen silvestre en el país.

Adicionalmente tratará el tema de ganadería sostenible mediante la implementación se sistemas silvopastoriles intensivos, tema en el cual Colombia se convirtió, por su experiencia en la gestión realizada en 12 departamentos del país-, como la mejor opción para contrarrestar el cambio climático en el mundo.

También FEDEGÁN-FNG abordará la gestión de conocimiento realizada durante varias décadas que a través de alianzas público-privadas ha contribuido en el mejoramiento competitivo de la actividad ganadera bovina nacional.

Comercio internacional

También estará presente el Fondo de Estabilización para el Fomento de la Exportación de Carne, Leche y sus Derivados, FEP, administrado por FEDEGÁN, con una actualización sobre la gestión realizada durante su existencia en materia de exportaciones de carne y de ganado en pie, de hecho, se realizará una conferencia con la presencia de Expoganados de Colombia y de Asociación Colombiana de Exportadores de Ganado, AEXGÁN.

Licencias de sello ambiental

Igualmente, realizará el día 18 de julio la entrega de las primeras licencias del Sello Ambiental Colombiano -norma NTC 6550- a 10 predios ganaderos que terminaron con éxito los procesos de auditorías adelantadas por el Icontec.

Minerva Foods y FEDEGÁN lideraron el programa piloto de certificación en ganadería sostenible que se formalizó con la norma técnica (NTC 6550) desarrollada por Icontec: “Ganadería sostenible bovina y bufalina” y el Sello Ambiental Colombiano-SAC propiedad del Ministerio de Ambiente.

Donación de leche

Al mismo tiempo durante los 11 días de Agroexpo 2023 se encontrará presente la Fundación Colombia Ganadera, FUNDAGÁN, con su campaña de formación nutricional a través de jornadas lúdicas y su programa de Fomento al consumo de leche y de carne.

La Vaca Ana, símbolo de FUNDAGÁN precisamente en su campaña de fomento al consumo de leche, será una vez más, la atracción de los asistentes al Pabellón 4 en el que, tanto los niños como los grandes, disfrutarán de la donación de leche y de kit lácteos (leche saborizada, avena y leche entera) en este segmento poblacional de asistentes a la feria.

Dos subastas de ganado

También estará presente TVGÁN que ha liderado en Colombia las subastas por televisión y, ahora realiza esta clase de eventos de manera mixta, es decir, virtual y presencial.

La empresa tiene programadas dos subastas o eventos de comercialización de ganado: una se llevará a cabo el miércoles 19 de julio y, la otra, el sábado 22 de julio.

FEDEGÁN, así como, el FNG y el FEP, TVGÁN, los espera en el Pabellón 4 de Corferias, el de la ganade

ría colombiana, durante Agroexpo 2023.

Artículo anteriorConstrucción sostenible: expertos hablarán con el empresariado sobre cómo acceder a nuevos mercados
Artículo siguienteBarranquilla vivirá el Sexto Encuentro Nacional  ‘Cultivando la Economía Campesina’ 
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí