Gobernador Eduardo Verano y rector Danilo Hernández reabrirán oficialmente edificio de Bellas Artes el 12 de agosto

0
17

– La reapertura contará con la presencia de periodistas y la comunidad educativa de Uniatlántico, quienes realizarán un recorrido por las instalaciones de la emblemática edificación en el marco de una muestra de ‘Dos horas de arte simultáneo’.

Con gran orgullo y satisfacción, el gobernador del Atlántico y presidente del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, Eduardo Verano, junto al rector de la institución, Danilo Hernández, confirmaron la reapertura oficial de la Facultad de Bellas Artes para el próximo martes 12 de agosto. Esta ceremonia marcará un hito en la historia académica y cultural del departamento, celebrando con ‘Dos horas de arte simultáneo’.

La emblemática sede, ubicada en el tradicional barrio El Prado de Barranquilla, reabre sus puertas completamente renovada. La obra, que superó una inversión de $41.516 millones, incluyó un reforzamiento estructural con estándares sismorresistentes, garantizando así condiciones óptimas de seguridad y calidad para toda la comunidad universitaria.

“La reapertura de la Facultad de Bellas Artes es una muestra tangible de nuestro compromiso con el futuro de nuestros jóvenes. Hoy entregamos a los estudiantes una infraestructura de primer nivel que los acogerá como una verdadera cuna de artistas, permitiéndoles desarrollar su talento en un entorno seguro y moderno”, señaló el gobernador. Destacó la efectiva articulación entre la Gobernación, el Ministerio de Educación Nacional y la Universidad del Atlántico para hacer realidad este sueño colectivo.

El rector Danilo Hernández resaltó que este logro es el fruto de un esfuerzo conjunto entre múltiples actores: “Aquí yo quiero ponderar el respaldo del gobernador Eduardo Verano, del Ministerio de Cultura, del Ministerio de Educación y, sobre todo, de nuestros estudiantes, quienes han sido verdaderos luchadores por recuperar este espacio. Esta reapertura es una muestra de que trabajando en equipo podemos alcanzar grandes metas”, afirmó Hernández.

El edificio no solo recupera su valor patrimonial y arquitectónico, sino que se consolida como un epicentro para las artes, la cultura, la música, la danza y la pintura en el Caribe colombiano. Es un reconocimiento a generaciones de estudiantes que lucharon incansablemente por volver a tener un espacio digno, funcional y representativo de la identidad artística de la región.

El secretario general de la Gobernación del Atlántico con funciones de gobernador encargado, Pedro Lemus, también se refirió al acontecimiento como una “feliz noticia”: “Después de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación, la Universidad del Atlántico, la Gobernación y el movimiento estudiantil, vamos a darle reapertura a una sede que se convertirá en el verdadero templo de la cultura y el arte. Este es el camino que debemos seguir para nuestros jóvenes”, anotó.

Con esta reapertura, la Universidad del Atlántico y el Departamento del Atlántico reafirman su compromiso con la educación pública, el desarrollo cultural y la transformación de espacios para la creación y la formación artística. El martes 12 de agosto será una fecha para celebrar el arte, la resistencia estudiantil y la construcción de futuro desde las aulas de Bellas Artes.

OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

Artículo anteriorAtlántico hace un llamado urgente a EPS, IPS y alcaldías para reforzar atención en salud mental en la primera infancia
Artículo siguienteEl Mercado de Granos de Barranquilla reverdece con intervención paisajística
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.