Gobernadora del Atlántico visitó las obras de mitigación en el Canal del Dique

0
336

La Gobernadora destacó que los trabajos del muro de contención, que construyen la Alcaldía de Santa Lucía y Cormagdalena, avanzan a buen ritmo, debido a que doblaron los turnos. Y aseguró que la comunidad requiere soluciones de largo plazo, a través de proyectos como los que ya fueron radicados ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo_.

*_Cormagdalena espera permisos de propietarios de predios para empezar con labores de dragado en el Canal_.

* La Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó y verificó este lunes las obras de mitigación que adelanta la administración departamental en el Canal del Dique, a la altura del municipio de Santa Lucía.

«Estamos en Santa Lucía visitando las obras de mitigación que se están realizando por los altos niveles del Canal del Dique, conversando con los alcaldes sobre la situación, pero principalmente escuchando a la comunidad para entender sus preocupaciones y tomar acciones pertinentes», afirmó la mandataria.

La Gobernadora destacó los trabajos en la construcción de una muralla para contener el ingreso del agua a la zona. «Se doblaron los esfuerzos para la construcción de este muro que va a mejorar la seguridad en el sector de Santa Lucía», afirmó.

En compañía de los alcaldes y funcionarios de Cormagdalena, la mandataria revisó las labores previas al dragado que permitirá que las embarcaciones pasen más alejadas de la orilla.

«La comunidad quiere soluciones de largo plazo y tiene toda la razón. Nosotros veníamos muy ilusionados con la nueva APP del río Magdalena en el Canal del Dique, que iba a permitir un buen dragado y unas muy buenas obras que facilitarían que el nivel del Canal se mantuviera más bajo. Desafortunadamente, esa APP, luego de cuatro años que se ha venido estructurando, no ha sido exitosa, no se ha sacado adelante. Entonces hoy estamos pensando en obras que no sean solo de mitigación, sino más en proyectos de prevención, como los que ya radicamos ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, para que esta población, que todavía está sufriendo por esas memorias de la tragedia del año 2010, pueda vivir más tranquila en época de lluvias», sostuvo la Gobernadora del Atlántico.

Insistió a Cormagdalena y al municipio de Santa Lucía que las obras de construcción del muro de contención, que avanzan a buen ritmo porque se doblaron los turnos, finalicen antes de lo previsto.

El Consejo de Gestión del Riesgo se mantiene en sesión permanente, con monitoreo las 24 horas.

Por su parte, Bladimir Salcedo, asesor del Centro de Investigación de Cormagdalena, explicó que lo que se busca con el dragado es mantener de manera óptima las condiciones de calado para mejorar el tránsito fluvial desde Barrancabermeja hasta Cartagena.

«Lo que hacemos en estos casos es retirar los sedimentos que estén obstaculizando ese tránsito fluvial», afirmó.

Asimismo, informó que los resultados de la batimetría arrojaron que hay un sector de bajas profundidades frente a Santa Lucía, del lado del departamento del Bolívar.

«Es un sector que requiere un corte de material para poder desplazar el canal navegable y que quede un poco más recostado hacia el departamento de Bolívar, separándolo de la orilla del departamento del Atlántico», añadió.

El asesor de Cormagdalena manifestó que necesitan los permisos de la autoridad ambiental y de la comunidad para arrojar el material que retiren con el dragado en unos predios específicos.

El alcalde de Candelaria, Gregorio Brito, destacó el apoyo brindado por la gobernadora, Elsa Noguera, y su equipo de trabajo.

“Hoy, junto con la administración departamental, hicimos un seguimiento y monitoreo a fin de seguir accionando obras que permitan darle un mensaje de tranquilidad a la comunidad. Visitamos varios puntos que han sido intervenidos de manera coordinada con el municipio de Santa Lucía”, dijo.

Brito destacó los aportes que hizo la comunidad en la reunión. “Los habitantes del sur tienen el conocimiento del comportamiento del río Magdalena y el Canal del Dique. Desde sus puntos de vista y experiencias nos dieron sus opiniones, conocimiento que es valorado para aplicarlo en todas estas obras de mitigación”, precisó el Alcalde.

Artículo anteriorColombia volvió a ganar y se queda con el liderato del grupo A 
Artículo siguienteEntrevista y apartes de la rueda de prensa de Elder Dayan y Lucas Dangond
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.