Dairon Polo es un instructor SENA que se caracteriza por su capacidad de innovación, esto lo ha llevado a crear un sistema de movilidad solar sin precedentes para los habitantes de su municipio.

Es ingeniero mecánico, egresado de la universidad del Atlántico, especialista en eficiencia energética y energías renovables, conocimiento que desde 2017 pone al servicio de los aprendices de articulación con la media de programas afines a la creación de redes eléctricas domiciliarias.

Vive en Palmar de Varela, lugar que lo vio crecer, y que se ha convertido en el primer municipio en el Atlántico que cuenta con casas que tienen paneles solares para el abastecimiento eléctrico, una de esas es la de Dairo, quien tiene un sistema eléctrico alimentado por luz solar desde hace más de 10 años.

Como parte de su preocupación por generar nuevas dinámicas que beneficien a la población del lugar donde habita, el instructor, acompañado por diseñadores industriales, familiares, otros instructores y aprendices, se dieron a la tarea de crear un prototipo de vehículo funcional el cual tuviera como principal fuente de energía el sol resplandeciente propio de Palmar.

“Este proyecto nació como una respuesta a la necesidad de movilidad y por los altos costos del combustible y de la energía. Se requieren equipos de esta categoría para poder solventar esta demanda”, explica.
Instructor SENA crea un vehículo solar para mejorar la movilidad en Palmar de Varela

Barranquilla (Atlántico), 10 de mayo 2023. – Dairon Polo es un instructor SENA que se caracteriza por su capacidad de innovación, esto lo ha llevado a crear un sistema de movilidad solar sin precedentes para los habitantes de su municipio.

Es ingeniero mecánico, egresado de la universidad del Atlántico, especialista en eficiencia energética y energías renovables, conocimiento que desde 2017 pone al servicio de los aprendices de articulación con la media de programas afines a la creación de redes eléctricas domiciliarias.

Vive en Palmar de Varela, lugar que lo vio crecer, y que se ha convertido en el primer municipio en el Atlántico que cuenta con casas que tienen paneles solares para el abastecimiento eléctrico, una de esas es la de Dairo, quien tiene un sistema eléctrico alimentado por luz solar desde hace más de 10 años.

Como parte de su preocupación por generar nuevas dinámicas que beneficien a la población del lugar donde habita, el instructor, acompañado por diseñadores industriales, familiares, otros instructores y aprendices, se dieron a la tarea de crear un prototipo de vehículo funcional el cual tuviera como principal fuente de energía el sol resplandeciente propio de Palmar.

“Este proyecto nació como una respuesta a la necesidad de movilidad y por los altos costos del combustible y de la energía. Se requieren equipos de esta categoría para poder solventar esta demanda”, explica.

Frente a la participación de los aprendices, comenta: “Los jóvenes de los programas de mecánica y electricidad realizaron previamente un curso complementario acerca de energías renovables bajo el contexto de este proyecto, posteriormente, tuvieron una participación en la estructura de este prototipo. Creo que fue una experiencia enriquecedora para todos debido a que pusieron en prácticas muchos conocimientos adquiridos en clase”.

Si de formación se trata, Polo piensa que los conocimientos impartidos en el SENA se han convertido en un gran trampolín para todo aquel que empatice con crear soluciones que beneficien a la población en general.

“El hecho de formar aprendices, ponerlos en disposición ante necesidades reales y que apliquen su conocimiento es un impulso a que sigan trabajando en cambiar el futuro de nuestro país, en este caso, de cara a la transformación energética a través de energías renovables”, puntualizó el instructor.

Frente a la participación de los aprendices, comenta: “Los jóvenes de los programas de mecánica y electricidad realizaron previamente un curso complementario acerca de energías renovables bajo el contexto de este proyecto, posteriormente, tuvieron una participación en la estructura de este prototipo. Creo que fue una experiencia enriquecedora para todos debido a que pusieron en prácticas muchos conocimientos adquiridos en clase”.

Si de formación se trata, Polo piensa que los conocimientos impartidos en el SENA se han convertido en un gran trampolín para todo aquel que empatice con crear soluciones que beneficien a la población en general.

“El hecho de formar aprendices, ponerlos en disposición ante necesidades reales y que apliquen su conocimiento es un impulso a que sigan trabajando en cambiar el futuro de nuestro país, en este caso, de cara a la transformación energética a través de energías renovables”, puntualizó el instructor.

Barranquilla (Atlántico), 10 de mayo 2023. – Dairon Polo es un instructor SENA que se caracteriza por su capacidad de innovación, esto lo ha llevado a crear un sistema de movilidad solar sin precedentes para los habitantes de su municipio.

Es ingeniero mecánico, egresado de la universidad del Atlántico, especialista en eficiencia energética y energías renovables, conocimiento que desde 2017 pone al servicio de los aprendices de articulación con la media de programas afines a la creación de redes eléctricas domiciliarias.

Vive en Palmar de Varela, lugar que lo vio crecer, y que se ha convertido en el primer municipio en el Atlántico que cuenta con casas que tienen paneles solares para el abastecimiento eléctrico, una de esas es la de Dairo, quien tiene un sistema eléctrico alimentado por luz solar desde hace más de 10 años.

Como parte de su preocupación por generar nuevas dinámicas que beneficien a la población del lugar donde habita, el instructor, acompañado por diseñadores industriales, familiares, otros instructores y aprendices, se dieron a la tarea de crear un prototipo de vehículo funcional el cual tuviera como principal fuente de energía el sol resplandeciente propio de Palmar.

“Este proyecto nació como una respuesta a la necesidad de movilidad y por los altos costos del combustible y de la energía. Se requieren equipos de esta categoría para poder solventar esta demanda”, explica.

Frente a la participación de los aprendices, comenta: “Los jóvenes de los programas de mecánica y electricidad realizaron previamente un curso complementario acerca de energías renovables bajo el contexto de este proyecto, posteriormente, tuvieron una participación en la estructura de este prototipo. Creo que fue una experiencia enriquecedora para todos debido a que pusieron en prácticas muchos conocimientos adquiridos en clase”.

Si de formación se trata, Polo piensa que los conocimientos impartidos en el SENA se han convertido en un gran trampolín para todo aquel que empatice con crear soluciones que beneficien a la población en general.

“El hecho de formar aprendices, ponerlos en disposición ante necesidades reales y que apliquen su conocimiento es un impulso a que sigan trabajando en cambiar el futuro de nuestro país, en este caso, de cara a la transformación energética a través de energías renovables”, puntualizó el instructor.

Artículo anteriorAplazadas las inscripciones del programa Familias en Acción
Artículo siguienteLa IPS FRC Unidad Ambulatoria SAS no cumple actualmente con los requisitos para ofrecer estos servicios
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Celular de Gloria Peña: 3007689926 Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de Edgard Blanco(Presidente): 3016400233 ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí