La Gobernación del Atlántico finalizó la entrega de los 1.650 kits de Semillas de Vida

0
248

*La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, confirmó que se cumplió en tiempo récord la maratón de entregas de los kits de Semillas de Vida a los 1.650 beneficiarios en los 22 municipios del departamento.

*Los kits agrícolas entregados constan de semillas de maíz (híbrido amarillo) y frijol caupi, herbicidas, insecticidas y fertilizantes, con los cuales los beneficiarios podrán iniciar el proceso de preparación y siembra.

. La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, confirmó que en el municipio de Malambo finalizó la etapa de entrega de los 1.650 kits agrícolas a los beneficiarios de los 22 municipios del departamento, en el marco del programa Semillas de Vida 3.0.

“Lo logramos, ya entregamos 1.650 kits agrícolas en los 22 municipios del Atlántico del programa Semilla de Vida 3.0. La etapa de entregas, que se cumplió en tiempo récord, finaliza hoy en Malambo. Ahora sigue el proceso de preparación de tierra y siembra, para que los pequeños productores del departamento puedan generar ingresos. En esta nueva versión de Semillas de vida, escogeremos a los 120 agricultores más comprometidos y con el mejor desempeño, para que sean formados en habilidades técnicas y financieras. Y se generarán espacios de conexión comercial, para garantizarles que la cosecha llegue de la tierra a la tienda”, destacó la Gobernadora.

En Semillas de Vida 3.0, con la Fundación Santo Domingo como aliado ejecutor, se desarrollará un plan de fortalecimiento comercial para 120 agricultores, en alianza con el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), organización que realiza investigación colaborativa para mejorar la productividad agrícola y el manejo de los recursos naturales en países en vía de desarrollo.

Para el director Ejecutivo de la Fundación Santo Domingo, José Francisco Aguirre, «el Atlántico tiene unas condiciones geográficas muy favorables que se potencializan con programas como este, el cual le da la oportunidad a los agricultores de consolidar sus iniciativas productivas alrededor del agro, con una visión de largo plazo. Ahora lo que sigue es acompañamiento especializado para que la cosecha sea fructífera y formación técnica, con el apoyo del CIAT, no solo para los campesinos sino para las Umatas, con el fin de garantizar las buenas prácticas y ampliar el apoyo a los campesinos de todo el departamento”.

El secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Miguel Vergara, recordó que gracias a este programa miles de atlanticenses han podido contar con seguridad alimentaria y generación de ingresos rápidos. “Son tres años ya de este programa, que llega a los pequeños productores y agricultores del departamento para brindarles seguridad alimentaria y generación de ingresos de manera rápida, pero también para acompañarlos en el proceso y guiarlos para que puedan contar con una siembra y cosecha exitosa”, indicó el funcionario.

El programa también contempla el acompañamiento, seguimiento y asistencia técnica a todos los productores beneficiados de los 22 municipios, que están distribuidos así:

Puerto Colombia: 25
Soledad: 29
Baranoa: 40
Galapa: 40
Santo Tomás: 40
Juan de Acosta: 45
Malambo: 55
Tubará: 56
Sabanagrande: 60
Usiacurí: 61
Luruaco: 69
Piojó: 70
Polonuevo: 73
Palmar de Varela: 100
Repelón: 100
Campo de la Cruz: 110
Candelaria: 110
Manatí: 110
Sabanalarga: 110
Santa Lucía: 110
Suan: 110
Ponedera: 127

Artículo anteriorEl Centro Comercial Parque Alegra abre hoy sus puertas con una gran apuesta por el sur de Barranquilla
Artículo siguienteIngreso Solidario: inician pagos de ciclos pendientes
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.