La Gobernadora del Atlántico entrega ayudas a más de mil familias afectadas por vendaval

0
431

*En Manatí se realizó la primera jornada de entrega de ayudas a familias, cuyas viviendas resultaron damnificadas.

  • Las ayudas consisten en tejas y caballetes de fibrocemento, listones de madera, kits alimentarios y de aseo.

*También se beneficiarán afectados por vendaval en los municipios de Palmar de Varela, Santo Tomás, Sabanalarga, Malambo y Ponedera.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, inició la entrega de materiales de construcción para la reparación de las viviendas afectadas por fuertes vientos y lluvias en el municipio de Manatí.

Los materiales entregados consisten en tejas y caballetes de fibrocemento, listones de madera, kits alimentarios y de aseo.

Desde el momento de la emergencia, la Administración Departamental, en asocio con los coordinadores municipales de Gestión del Riesgo y la Defensa Civil, activó el plan de contingencia y brindó acompañamiento a las familias damnificadas. El censo adelantado en la zona permitió identificar a 1.014 familias afectadas en esta población del sur del Atlántico.

“Estamos en Manatí cumpliéndole a más de mil familias que se vieron afectadas por el fuerte vendaval que dejó casas desechadas y muchas de ellas destrozadas. Conseguimos materiales de construcción, de tal forma que puedan reconstruir sus viviendas y recuperar la tranquilidad y la esperanza. Esto demuestra que cuando trabajamos en equipo con los alcaldes, la Defensa Civil y la Unidad para la Gestión del Riesgo se logra mitigar mucho más rápido y de manera más fácil las dificultades por la que atraviesa la gente”, dijo Noguera.

La jornada de entrega comenzó en la mañana de este sábado en la Institución Educativa Normal de Manatí, en donde se dieron cita tres beneficiarios, la subsecretaria de Prevención y Atención de Desastres del departamento, Candelaria Hernández; el alcalde municipal, Evaristo Olivero, y el secretario de Planeación del municipio, Ulises Barraza.

La mandataria departamental destacó que esta labor es posible luego de una ardua gestión ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, entidad que contribuye a solucionar la problemática causada por el fenómeno climático que afectó a varios municipios del departamento, en especial a Manatí.

El jueves pasado llegaron las ayudas requeridas tanto para Manatí como para los municipios de Santo Tomás, Palmar de Varela, Malambo, Ponedera y Sabanalarga, también afectados por vendavales.

«Una vez la Gobernación del Atlántico finalice la entrega de ayudas en Manatí, el proceso continuará en los demás municipios. Dispondremos de varios días para que todas las personas que resultaron damnificadas reciban sus materiales”, agregó la Gobernadora.

Los beneficiados obedecen al censo realizado por miembros de la Defensa Civil y de la Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres del departamento, quienes cumpliendo los protocolos de bioseguridad visitaron las casas afectadas y tomaron nota de los daños causados por los vendavales ocurridos días anteriores en esta zona del Atlántico.

Liliana Molinares, Analdi Carreño y María Zárate, las tres primeras beneficiadas con la entrega de ayudas a los afectados por el vendaval en Manatí, agradecieron a la Gobernadora por la entrega de estos materiales con los que podrán reparar sus viviendas.
“Hoy que recibimos estas ayudas, sentimos mucha satisfacción porque podremos reconstruir lo dañado y tratar de recuperar una vida cotidiana dentro de lo que cabe. Le doy gracias a la Gobernadora por su oportuna gestión, por el apoyo que le brinda a nuestro alcalde y a toda la comunidad en estos momentos tan difíciles”, dijo Liliana Molinares.

El alcalde de Manatí, Evaristo Olivero, agradeció el apoyo de la gobernadora Elsa Noguera, de manera especial, en la calamidad ocurrida el pasado 26 de mayo, cuando muchos techos volaron por causa de un vendaval y una fuerte lluvia.

“Muchas familias quedaron a la intemperie, hoy estamos entregando más de 400 millones de pesos en materiales, gracias a la gestión de nuestra gobernadora ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Esto es un gesto importante, porque los alcaldes contamos con el apoyo de la Gobernadora”, afirmó Olivero.

Para llegar a la totalidad de beneficiarios la entrega será durante varios días, para ello es importante que asistan el día que se le citó y que la persona que está registrada en el censo presente su cédula de ciudadanía y una fotocopia de la misma. El listado de beneficiarios estará disponible en las redes sociales de las alcaldías municipales.

“Les recuerdo que deberán cumplir con el protocolo de bioseguridad, guardando la distancia social, usar tapabocas y lavarse las manos con frecuencia”, indicó Noguera.

Durante los próximos días en Manatí continuarán con la entrega de 660 colchonetas, 1.500 tejas de zinc, 520 kits alimentarios, 520 kits de aseo, 3.850 tejas de fibrocemento No 8, al igual que 700 tejas de fibrocemento No 6, así como 3.500 tejas de fibrocemento No 4, 1.200 caballetes de fibrocemento y 370 listones de madera.

Artículo anteriorSensibilización ciudadana y limpieza de arroyos, otras de las acciones del Distrito en la emergencia sanitaria
Artículo siguienteEn el Puesto de Mando Unificado, alcalde Jaime Pumarejo revisó acciones de cumplimiento de las medidas para salvar vidas
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.