La Gobernadora del Atlántico entregó insumos para mejorar productividad de 107 emprendedores del departamento

0
1070

La mandataria, Elsa Noguera, hizo entrega este viernes, en la sede de Acopi Atlántico, de más de 1.600 insumos de apoyo a 107 unidades productivas de 17 municipios del Atlántico_.

*_El convenio de asociación entre la Gobernación y Acopi aportó recursos para el apoyo al fortalecimiento de la competitividad de los sectores estratégicos de las mipymes en el departamento, mediante la dinamización empresarial y promoción comercial_.

*_Se postularon más de 150 iniciativas y entre los sectores económicos que participaron están: gastronomía, manufactura, peluquería, metalmecánica, agricultura, piscicultura, entre otros_.

La gobernadora, Elsa Noguera, hizo entrega este viernes, en la sede de Acopi Atlántico, de más de 1.600 insumos de apoyo a 107 unidades productivas de 17 municipios del departamento.

La mandataria departamental destacó que la entrega se realizó en el marco del programa de fortalecimiento empresarial, «donde se les brinda todo un proceso de formación para mejorar sus estrategias comerciales, laborales y productivas, con el fin de que puedan tener mayores rendimientos, puedan crecer en los canales de venta y le apuesten a la transformación digital».

Asimismo, Noguera agregó que, «adicionalmente, una vez termina el proceso de formación, reciben los insumos en los diferentes sectores, como agropecuario, piscicultura, peluquería, entre otros, para que sus negocios sigan creciendo y puedan vincular a más personas a su unidad productiva».

La ejecución del convenio contempló la realización e implementación de dos componentes: estrategia de productividad a Mipymes y de fortalecimiento. Se desarrollaron espacios de capacitación en los que lograron fortalecer no solo sus emprendimientos, sino también conocimientos en temas como transformación digital, productividad laboral, sin dejar a un lado la sostenibilidad ambiental para dar a conocer su propuesta comercial.

Dentro de los insumos entregados se encontraban: máquinas planas, recubridoras, fileteadoras, guadañadoras, motosierras, congeladores, vitrinas de fritos, mesas de acero, mesas plásticas, sillas, vajillas, cubiertos, licuadoras, computadores, impresoras, fotocopiadoras, kits de peluquería, lavacabezas, secadores, sillas de peluquería, máquinas lijadoras, pulidoras, sierras eléctricas de banco, de piso, martillos, molinos eléctricos, molinos de Acpm, motobombas, entre otros.

De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Luis Humberto Martínez, uno de los objetivos principales de este programa es «fortalecer los emprendimiento de estas empresas a lo largo y ancho del departamento del Atlántico, apuntándole más exactamente al sector de las Mipymes en varias líneas: confecciones, carpintería, gastronomía, agricultura, desarrollo empresarial, para generar nuevos puestos de trabajo, mejorar las condiciones económicas de los emprendedores. Para ello, contamos con un aliado estratégico como Acopi, que ha hecho una caracterización de cada una de estas actividades y unas capacitaciones en varios temas, como financiero, comercial y producción”, destacó el funcionario.

El padre Cirilo Swinne, uno de los beneficiarios, aseguró que «las herramientas recibidas serán de gran ayuda para la gente de Villa Caracas,

un sector muy necesitado donde se asentaron migrantes venezolanos y muchos colombianos retornados, con quienes tenemos un proyecto para que ellos mismos puedan producir su alimento y, ojalá en el futuro, puedan generar ingresos».

De igual forma, añadió que ya son 66 familias de este sector las que están participando y esperan ayudar a otro grupo en otros barrios del suroccidente de Barranquilla. «Nos queda muy difícil entregarles todos los elementos que ellos necesitan, por eso estamos muy agradecidos con la gobernadora Elsa y todo su equipo por estos insumos, que nos van a ayudar mucho a que la gente pueda poco a poco tener seguridad alimentaria», afirmó el padre Cirilo.

El convenio de asociación tuvo un valor total de 1.930 millones de pesos, de los cuales el departamento aportó la suma de 1.350 millones y Acopi, 580 millones de pesos.

Artículo anteriorMinuto a minuto: Israel bajo ataque masivo de Hamás
Artículo siguienteClaudia Verónica Patiño, candidata a la Gobernación del Atlántico presenta un Derecho de Petición contra AIR-E
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.