Lanzan voluntariado juvenil con auxilio económico para promover cambios de comportamiento en las comunidades

0
731

Distrito lanza programa de voluntariado juvenil con auxilio económico para promover cambios de comportamiento en las comunidades.

Dentro de la estrategia integral presentada por el alcalde Jaime Pumarejo para promover la ocupación juvenil en Barranquilla, el mandatario distrital anunció la creación del programa de voluntariado para jóvenes con el objetivo de trabajar por la cultura ciudadana en los barrios. 
 
Esta iniciativa permitirá que jóvenes entre 18 y 25 años se postulen y reciban un aporte económico haciendo el voluntariado cívico y social en su propio barrio. La primera convocatoria busca reclutar a 800 jóvenes en 50 barrios.
 
El alcalde Pumarejo aseguró que esta estrategia transformará los barrios de la ciudad, será una oportunidad para los jóvenes y brindará dinamismo para ellos.
 
“Queremos crear un ejército de jóvenes que trabajen por la cultura ciudadana barrial. Queremos que durante varios meses al año (seis o siete meses) estos jóvenes tengan un ingreso y tengan un trabajo. Un trabajo que podrán hacer uno o dos días a la semana durante algunas horas haciendo labores de mejoramiento de cultura ciudadana”, dijo.
 
En ese sentido, el alcalde detalló que algunas de las actividades que ejecuten dentro del programa podrán ser acciones como pintar sectores del barrio para crear entornos más agradables, acompañar la limpieza de un arroyo, educar a los vecinos de cómo no botar basuras en los arroyos, dar charlas a otros jóvenes, entre otras.
 
“A esos jóvenes les queremos dar unos $200.000 al mes, porque hoy una de las cosas que más vemos cuando hablamos con los jóvenes es que la deserción universitaria, de tecnólogos y tecnológicos, es porque no tienen plata para el transporte, no tienen un plan de datos para seguir con las tareas, no tienen para la merienda o para el almuerzo fuera de casa, y por eso terminan desertando y no terminan su universidad, y es por eso que creemos que ese apoyo va a mejorar la calidad de vida y, al mismo tiempo, va a servir para que ese joven, con ese trabajo que va a hacer, pueda seguir yendo a la universidad y pueda irse pagando sus estudios”, indicó. 
 
Este nuevo programa cívico fortalecerá las habilidades personales y laborales en un ciclo de formación. Además, es un ciclo de trabajo en el que serán protagonistas de cultura ciudadana en su barrio, el espacio de ciudad que más usan, que más conocen. 
 
En este mismo ciclo de formación fortalecerán las competencias para el servicio cívico y la promoción de cultura ciudadana, incluyendo el desarrollo de habilidades psicosociales, conocimiento en civismo y normas, conciencia ambiental, voluntariado y liderazgo social. Adicionalmente, se les asesorará en la construcción de su proyecto de vida.
 
Constará de actividades de estudio del barrio en las dimensiones espacial, social y económica para detectar oportunidades de desarrollo; construcción participativa de la historia y la identidad del barrio; campañas de cultura ciudadana para la promoción de amabilidad entre vecinos y espacios públicos; recolección adecuada de residuos y sentido de pertenencia con intervenciones físicas, artísticas y lúdicas.
 
Convocatoria
 
La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina de Cultura Ciudadana, invitará abiertamente en cada barrio de la etapa inicial a jóvenes entre 18 y 25 años, para que se postulen y desarrollen su primera aproximación con el mundo laboral haciendo trabajo de tipo cívico y social en su propio barrio.
 
La convocatoria inicial buscará reclutar a 800 jóvenes en equipos de 10 a 20 personas en cada barrio.

Artículo anterior‘Puedes’, estrategia del Distrito para promover el acceso a la educación superior
Artículo siguienteComunicado del alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.