• Este viernes y domingo, los atlanticenses podrán abastecer su despensa con productos frescos, orgánicos y artesanales, directamente del campo a su mesa, en tres puntos del departamento.
Atlántico, 8 de agosto de 2025. Con el objetivo de fortalecer la economía rural y visibilizar el trabajo de los pequeños productores agrícolas, la Gobernación del Atlántico invita a la ciudadanía a visitar los mercados campesinos que se desarrollarán este fin de semana en tres puntos del departamento: corregimiento de Carreto (Candelaria), Galapa y Barranquilla.
El primero de estos encuentros con el campo se realiza este viernes, a partir de las 8:00 a. m. en el corregimiento de Carreto (Candelaria), con la participación de productores de la zona que ofrecerán sus cosechas frescas y artesanías. El ambiente será amenizado con muestras culturales y espacios de integración comunitaria.
El domingo 10 de agosto, la jornada será doble. Desde las 6:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., en la plaza principal de Galapa, se llevará a cabo un nutrido mercado campesino con la participación de 22 organizaciones de pequeños productores agropecuarios y 12 productores independientes, quienes pondrán a disposición del público productos como miel de abejas, yuca, yogures, huevos criollos, queso, mermeladas, encurtidos y mucho más.
“El mercado campesino es una puesta en marcha de nuestro plan de desarrollo ‘Galapa, tierra de la esperanza’, que busca potencializar canales de comercialización entre el sector productivo, la comunidad y los negocios locales. La gran ventaja para los consumidores es que encontrarán productos frescos, a menor precio y 100 % orgánicos”, explicó Luis Ferreira Tinoco, director de UMATA Galapa.
Ese mismo día, desde las 5:00 a. m., en la Plaza de la Paz de Barranquilla, se realizará el Mercado Campesino del Canal del Dique, organizado por la Cumbre Social y Biodiversa. Este evento reunirá a 140 campesinos provenientes del norte de Bolívar y el sur del Atlántico, quienes traerán productos como queso, suero, miel de abejas, yuca, plátano, ñame, arroz y frutas como mango, guanábana y piña.
Además de las ventas, la jornada en Barranquilla incluirá muestras musicales de vallenato, son de negro y bandas de viento, proyecciones documentales sobre la vida campesina y servicios institucionales por parte de entidades como el Ministerio de Agricultura, el Banco Agrario y la Agencia Nacional de Tierras —ANT.
Para el subsecretario de Gestión Agropecuaria del Atlántico, Humberto Oñoro, estos mercados son una herramienta poderosa de transformación rural.
“Desde la Gobernación del Atlántico venimos impulsando estrategias que permitan fortalecer la economía rural y visibilizar el esfuerzo diario de nuestros campesinos. El mercado campesino es un espacio para el empoderamiento de los pequeños productores, para dignificar su trabajo y acercarlos al consumidor final sin intermediarios. Nuestro compromiso es seguir consolidando este tipo de iniciativas en todo el departamento”, afirmó el funcionario.
La invitación es abierta y gratuita. Desde la Gobernación del Atlántico se hace un llamado a todos los ciudadanos a sumarse a esta celebración de lo rural al comprar con sentido, apoyar a los campesinos y disfrutar productos de calidad, frescos y a precios justos.
¡Del campo a tu mesa, con sabor y frescura!