Muere la emblemática cantante mexicana Paquita la del Barrio a los 77 años

0
77

Las noticias sobre el deceso de la intérprete de » Rata de dos patas» fue confirmada por su equipo en redes sociales.

La cantante mexicana, Paquita la del Barrio, conocida por sus canciones en contra de los hombres, murió este 17 de febrero a los 77 años.

La noticia se confirmó por medio de un comunicado oficial. La cantante mexicana tenía meses con problemas de salud relacionados con la ciática y una úlcera.

En su cuenta oficial de Instagram, se compartió el anuncio oficial acerca de su fallecimiento “con profundo dolor y tristeza”.

Se detalló que ella pereció “en su hogar”, en Veracruz, México: “Siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”.

Paquita la del Barrio murió mientras dormía, según informó su representante. Aunque todavía no tienen el reporte médico, Francisco Torres relató que aparentemente sufrió un infarto.

El estado de salud de la cantante había preocupado desde que canceló el concierto que ofrecería el pasado 26 de enero en la Ciudad de México. En aquel momento, su mánager negó que Paquita estuviera hospitalizada y aclaró que habían pospuesto el show porque no había logrado «recuperar la fuerza en las piernas» por problemas en la ciática.

an image

Muere Paquita la del Barrio a los 77 años.

Crédito: Paquita la del Barrio/Instagram

Los problemas de salud de Paquita la del Barrio en los últimos años

La cantante de regional mexicano tenía años padeciendo problemas de salud relacionados con los pulmones, la ciática y una úlcera.

En 2019 fue hospitalizada por una neumonía y trombosis pulmonar, lo que la llevó a terapia intensiva.

Paquita la del Barrio nunca fumó, pero enfrentó problemas pulmonares porque en el pasado estaba permitido el consumo de tabaco en los palenques, bares y centros de espectáculos donde se presentaba.

Cuatro años más tarde, la intérprete volvió a ser hospitalizada por fuertes dolores de la ciática y una úlcera que la obligaron a cancelar varias presentaciones.

Fue su mánager, Francisco Torres, quien informó que la salud de la intérprete de ‘Rata de dos patas’ había «empeorado».

«Doña Paquita se está sometiendo a un tratamiento médico para restablecer su salud, combatir su problema de ciática y así poder regresar a los escenarios», dijo su representante a People en Español. » Mal comía, no dormía sus horas, de pronto se dormía a las cuatro de la mañana. Traía mucho ese desequilibrio» y agregó que » últimamente estaba comiendo muy poco, traía por ahí una ulcerita».

Dichos problemas con la ciática la llevaron a dar sus últimos conciertos en silla de ruedas.

¿Quién fue Paquita la del Barrio?

Francisca Viveros Barradas nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, en México. Originaria de una familia humilde, tuvo que abandonar la primaria para trabajar, vendió pan, piscó mango y cosechó café.

Siendo una adolescente contrajo matrimonio por primera vez a los 17 años con Miguel Gerardo Martínez, Tesorero de la Presidencia Municipal, quien era mucho mayor que ella y que conoció en el registro civil donde ella trabajaba. Tuvieron dos hijos y tiempo después descubrió que era un hombre casado y tenía otra familia, además de que vivió violencia intrafamiliar.

Con el corazón roto, decide abandonarlo tras siete años de matrimonio y deja encargados a sus hijos con su madre para viajar a la Ciudad de México, donde cumpliría su sueño de convertirse en cantante.

En 1979 llega a la capital azteca junto a su hermana Viola, con quien formó el dueto Las Golondrinas. Ellas se presentaban en centros nocturnos, en uno de ellos conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez, con él estuvo casada hasta que murió en 1997.

En esta relación también fue violentada y vivió infidelidades. Se embarazó de gemelos, pero murieron al nacer.

Paquita la del Barrio tuvo cinco hijos: Martha Elena, Miguel Gerardo y Javier Gerardo Viveros, además de los mellizos que fallecieron.

Paquita la del Barrio: ‘La Reina del Pueblo’

Aunque comenzó su carrera como cantante en centros nocturnos interpretando boleros y canciones de regional mexicano, fue en la década de 1990 cuando saltó a la fama y forjó su imagen de una mujer que iba en contra del machismo, grabando icónicos temas como ‘Rata de dos patas’, ‘Cheque en blanco’, ‘Me saludas a la tuya’, ‘Tres veces te engañé’, ‘Viejo rabo verde’, ‘Taco placero’, entre otros.

Grabó más de cuarenta producciones discográficas que incluyen rancheras, banda, norteñas, principalmente, con los cuales se ganó el apodo de ‘La Reina del Pueblo’.

Fue reconocida en varias ocasiones como el Premio Lo Nuestro a la Trayectoria en 2016, así como algunos Billboard latinos, entre otras preseas.

También incursionó en la actuación en el cine y el mundo de las telenovelas, entre ellas ‘María Mercedes’ y ‘Velo de novia’, solo por mencionar algunas.

En 2017 se estrenó su bioserie homónima.

En febrero de 2022, Paquita la del Barrio anunció que se retiraba de los palenques, siendo el 1 de abril su última presentación en dichos escenarios, la cual se llev´a cabo en la Feria de Texcoco en el estado de México

Univision

Artículo anteriorJackelin Olivero Álvarez presenta su primera novela: «El Regreso»
Artículo siguienteMuere Tongolele a los 93 años: revelan presuntos detalles de su fallecimiento
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.